Home Espectaculos Paul McCartney recuerda su estado tras la separación de The Beatles: «En muchos sentidos, estaba muerto»

Paul McCartney recuerda su estado tras la separación de The Beatles: «En muchos sentidos, estaba muerto»

Paul McCartney recuerda su estado tras la separación de The Beatles: «En muchos sentidos, estaba muerto»

Reflexiones sobre una etapa oscura

Al reflexionar sobre la separación de The Beatles en los últimos años de la década de 1960, Paul McCartney confesó que cuando surgieron rumores sobre su muerte, la frase resonó de forma sorprendente en su vida. Hoy en día, considera que esa descripción era «más precisa de lo que uno podría haber pensado en aquel momento». En un extracto de sus nuevas memorias, publicado recientemente, McCartney escribe: «En muchos sentidos, estaba muerto».

El músico, que en ese entonces contaba con solo 27 años, se encontraba al borde de dejar a los Beatles y se sentía atrapado en un torbellino de disputas legales y conflictos personales que lo agobiaban, cuestionándose si podría sobreponerse a lo que había sido una década excepcional. «¿Sería capaz alguna vez de superar lo que había sido una década increíble?, me preguntaba. ¿Sería capaz de sobrellevar las crisis que parecían estallar a diario?».

La separación de los Fab Four

La disolución de The Beatles se formalizó en 1970, cuando comenzaron a surgir diferencias creativas entre los miembros del grupo, que incluían a George Harrison, John Lennon y Ringo Starr. En abril de ese año, McCartney emitió un comunicado anunciando que «ya no quería grabar con el grupo ni componer más canciones con el Sr. Lennon», según el New York Times. Con el tiempo, otros factores también se han mencionado, como el deseo de Lennon de separarse por su relación con Yoko Ono y la muerte en 1967 del mánager del grupo, Brian Epstein.

Una nueva vida en Escocia

En su libro, McCartney relata cómo vivió una «aventura salvaje» junto a su familia, que incluía a su fallecida esposa Linda McCartney, quien murió de cáncer de mama en 1998, y sus hijos en una granja de ovejas en Escocia. Allí, el músico dedicó su tiempo a actividades diametralmente opuestas a la vida de celebridad, como:

  • cortar su propio árbol de Navidad
  • colocar un piso de cemento
  • esquilar ovejas

McCartney expresó la satisfacción que le dio aprender estas nuevas habilidades y convertirse en autosuficiente: «Me produjo una gran satisfacción aprender a hacer todas estas cosas, hacer un buen trabajo, ser autosuficiente». Recordando esos días, afirmó que el aislamiento que experimentó fue precisamente lo que necesitaba, ya que el entorno escocés le proporcionó el tiempo para crear. Finalmente, aquella experiencia le permitió liberarse y retomar el control de su propia vida: «El viejo Paul ya no era el nuevo Paul. Por primera vez en años, me sentí libre, de repente al mando de mi propia vida».

Posteriormente, McCartney experimentó un notable éxito musical tras el fin de los Beatles, formando una nueva banda llamada Wings junto a Linda y otros en 1970, además de una exitosa carrera como solista. Su libro, titulado Wings: The Story of a Band on the Run, será lanzado el próximo 4 de noviembre.