Home Sociedad Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas

Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas

Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas

Jorge Sola, nuevo cotitular de la CGT, se opone a la reforma laboral

En su reciente toma de posesión como cotitular de la CGT, Jorge Sola enfatizó que la central obrera no respaldará ninguna reforma laboral que implique un retroceso para los derechos de los trabajadores. Ante las especulaciones de que el Gobierno podría presentar un nuevo proyecto similar al controvertido decreto 70/2023, Sola expresó: «Rechazamos todo aquello que sea un símil del decreto 70/2023. Algún sector del Gobierno intenta refritarlo y presentarlo como reforma. Ese enfoque será rechazado, ya que ya lo hicimos en las calles y tuvimos el apoyo de la Justicia, que lo declaró inconstitucional debido a su ataque a los derechos de los trabajadores.»

Preocupaciones por futuras reformas

Durante una entrevista en Infobae en Vivo, Sola advirtió que la CGT se encuentra en estado de alerta ante posibles cambios legislativos que podrían afectar significativamente el mercado laboral. «Estamos con la guardia muy alta considerando que esto implica un gran desafío. Aunque aún no haya nada oficial, han comenzado a filtrarse detalles de proyectos en la Cámara de Diputados», comentó.

Diálogo frente a conflictos

El cosecretario general de la CGT subrayó que no considera que la ciudadanía haya votado a favor de una reforma laboral. Afirmó que podría haber un aumento en la conflictividad social por cambios legislativos, pero también abogó por el diálogo: «No tenemos miedo en enfrentar los conflictos. Esa es la única forma de resolver las discrepancias que tenemos con otras visiones políticas. Aunque prefiero evitar el enfrentamiento, ya que hay un sector que promueve una política de confrontación, seguimos dispuestos a negociar en beneficio de los trabajadores».

Modernización del trabajo

Sola afirmó que es crucial avanzar hacia una modernización y actualización laboral, pero de forma sectorial, señalando que cada convenio colectivo debe abordar sus particularidades. «Los empleadores y trabajadores son quienes tienen la experiencia adecuada. Nos comprometemos a discutir lo que beneficie a los trabajadores y que genere empleo. Pero si la intención es solo disminuir derechos sin ofrecer algo a cambio, eso no es aceptable», afirmó.

Desafíos y economía digital

El nuevo liderazgo de la CGT también enfrenta desafíos por la economía digital y el avance de la inteligencia artificial. Sola anunció iniciativas, incluyendo un Congreso sobre inteligencia artificial que se celebrará el próximo año, subrayando la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio.

Reflexiones sobre el futuro del peronismo

Respecto a la situación política actual, Sola fue consultado sobre la influencia de figuras importantes como la expresidenta Cristina Kirchner, a quien describió como un recurso valioso para la renovación del peronismo, aunque enfatizando la necesidad de mirar hacia el futuro sin fijarse en el pasado.