Home Deportes Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación

Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación

Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación

Un legado en el remo argentino

El remo tiene profundas raíces en Argentina y ha sido cuna de grandes personalidades en la historia deportiva del país. Ejemplos como Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero, quienes se alzaron con la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952, son solo algunos de los nombres que destacan. La relevancia de este logro es evidente al considerar que hubo un intervalo de 52 años hasta que Argentina logró nuevamente el oro olímpico en 2004, gracias a los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez y al seleccionado masculino de fútbol en Atenas. Otros destacados como Alberto Demiddi y Santiago Fernández también han dejado su huella en este deporte, enfrentando desafíos en el camino hacia el éxito, incluyendo condiciones de entrenamiento no siempre óptimas.

El tricampeonato del BARC

En la actualidad, el Buenos Aires Rowing Club (BARC) celebra un significativo hito en su trayectoria. Consiguió, tras el reciente Campeonato Argentino de remo realizado en la Pista Nacional de Remo en Tigre, su tercer campeonato nacional consecutivo. Este reconocimiento se otorga a la institución que logra más títulos en las distintas categorías del evento. El Campeonato Argentino es el evento más relevante del calendario nacional, abarcando todas las categorías, desde menores hasta seniors.

Logros destacados y premios

Este año, el Campana Boat Club se llevó el premio “Gallardete” por su destacada actuación en la categoría Promocional, mientras que el Club Náutico Zárate fue galardonado con el mismo reconocimiento en categorías oficiales. El BARC brilló al alcanzar un total de 16 títulos nacionales, entre los que se incluye el prestigioso Single Senior A peso ligero conseguido por Pedro Dickson, quien formó parte de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La herencia familiar en el remo

Este año, el club presentó una delegación de 37 remeros bajo la dirección de Agustín Rocha Cano, acompañado de un equipo de entrenadores. El éxito en la cosecha de medallas se debe en gran parte al trabajo en la Escuela de Remo del club, donde jóvenes remeros comienzan su formación desde los ocho años. Uno de los logros más celebrados por el BARC fue su victoria en la categoría damas 8+ senior, un hito histórico que subraya el compromiso del club con la inclusión femenina, siendo el primero en permitir la participación de mujeres en el remo en el país.

Un caso emblemático de la continuidad de la tradición del remo en familias es el de Carmela y Carola Molina, quienes sobresalieron en el campeonato con varias medallas. Ellas son hijas de María Julia Garisoain, una figura legendaria del remo argentino, con un impresionante palmarés de títulos nacionales, sudamericanos y panamericanos, además de haber sido subcampeona mundial y representante olímpica en dos ocasiones.

Participación en el certamen

La competencia reunió a 390 remeros de un total de 33 clubes provenientes de diversas provincias como Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Santa Fe.

Detalles de los títulos obtenidos

  • 8+ Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti, Carmela Molina, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela y Lara Mazzoni. Timonel: Felicitas Gallo Mahler.
  • 2x Damas Menor: Martina Santolaria y Felicitas Gallo Mahler.
  • 4x Menor: Pedro Peisker, Lucas Dal Vecchio, Matheo Fernández y Franco Galisteo.
  • 2 Damas Junior: Anika Fucile y Carola Molina.
  • 2x Damas Junior: Lara Mazzoni y Carola Molina.
  • 4x Damas Junior: Lara Mazzoni, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela.
  • 4- Damas Junior: Anika Fucile, Carola Molina, Lara Mazzoni y Martina La Torre.
  • 1x Sub23 Damas Ligero: Anika Fucile.
  • 2- Damas Sub23: Carmela Molina y Martina La Torre.
  • 4x Sub23: Thiago Bazán, Lautaro Galdeano, Marcos Broda y Benjamín Ríos.
  • 1x Peso Ligero Senior A: Pedro Dickson.
  • 2- Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez.
  • 2x Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez.
  • 4- Peso Ligero: Pedro Dickson, Mateo Wingord, Rodrigo Enriquez y Marcos Broda.
  • 2- Damas Senior A: Catalina Deandrea y Olivia Peralta Martínez.
  • 4x Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti y Carmela Molina.