Home Sociedad El sector del software en Argentina experimenta un crecimiento notable en empleo y exportaciones

El sector del software en Argentina experimenta un crecimiento notable en empleo y exportaciones

El sector del software en Argentina experimenta un crecimiento notable en empleo y exportaciones

Crecimiento de la industria del software

La industria del software se ha consolidado como un motor estratégico para la generación de empleo, divisas y valor agregado en la economía argentina, apoyada incluso por el aumento de la inteligencia artificial. La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) ha publicado un nuevo informe del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), que presenta los principales indicadores laborales, salariales y de ventas del sector correspondiente al primer semestre de 2025.

El estudio revela que durante los primeros seis meses de 2025 se han creado 1.097 nuevos puestos de trabajo, mientras que las exportaciones del sector crecieron un 15% interanual, superando los 1.322 millones de dólares. Al finalizar este semestre, el salario promedio en la industria superó los 3 millones de pesos, con aumentos que han sobrepasado la inflación y se han duplicado respecto al promedio del sector privado en general. Además, la participación femenina en el empleo alcanzó un 35% del total, destacando un panorama más inclusivo.

No obstante, aunque las empresas ya no ven la inflación como un obstáculo principal, el informe señala preocupaciones respecto a la disminución de la rentabilidad y la demanda de productos y servicios, junto con un incremento moderado en la rotación de personal, que se proyecta en alrededor del 22% para todo el año.

“El sector del software sigue mostrando una gran capacidad de adaptación y crecimiento. Estamos generando empleo de calidad, impulsando las exportaciones y duplicando el salario promedio del sector privado. Todo esto confirma el papel estratégico que tiene nuestra industria para el desarrollo económico y la transformación digital del país”, afirmó Pablo Fiuza, Presidente de CESSI y CEO Fundador de Qservices.

Generación de empleo y tendencias

Durante el primer semestre de 2025, la industria del software generó 1.097 nuevos empleos, alcanzando un total de 159.257 empleos registrados. Este crecimiento positivo, de un 0,7%, se alinea con el desarrollo general de los servicios basados en el conocimiento. En los últimos diez años, el sector ha creado 60.537 nuevos puestos, logrando un crecimiento acumulado del 64%, en contraste con el desplazamiento de apenas un 1% en el empleo privado total.

La presencia de mujeres en la industria ha mostrado una tendencia al alza, pasando del 26% en 2018 al 35% en 2025, lo que refleja un compromiso hacia la inclusión.