Home Economía ¿Es rentable abrir un plazo fijo en el banco? Lo que se puede ganar con una inversión de $500.000 a 30 días

¿Es rentable abrir un plazo fijo en el banco? Lo que se puede ganar con una inversión de $500.000 a 30 días

¿Es rentable abrir un plazo fijo en el banco? Lo que se puede ganar con una inversión de $500.000 a 30 días

Seguridad y rentabilidad en los plazos fijos

Los plazos fijos continúan siendo una de las alternativas más confiables para resguardar el capital en un contexto económico donde la inflación experimentó un leve incremento en octubre. Este tipo de inversión permite colocar una suma de dinero durante un período definido y obtener un rendimiento predecible. Aunque la rentabilidad no siempre supera el aumento de los precios, su principal ventaja radica en la seguridad y la previsibilidad que brinda a los inversores.

Modalidades de contratación y sus rendimientos

La forma en que se contrata el plazo fijo impacta directamente en los rendimientos obtenidos. Los bancos ofrecen varias vías para constituir un plazo fijo, con tasas de interés que difieren según si se realiza de manera presencial o por medios digitales. Esta diversidad otorga a los inversores la libertad de seleccionar la opción que mejor se adapte a sus preferencias, ya sea buscando comodidad o aspirando a mayores ganancias.

Rendimiento de una inversión de $500.000 a 30 días

La rentabilidad de una inversión de $500.000 en un plazo fijo a 30 días varía según el método adoptado. En la modalidad de sucursal, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 22,5%, los intereses generados son de $9.246,58, llevando el monto total a $509.246,58 al final del plazo. Por el contrario, al optar por la modalidad electrónica, donde la TNA se establece en 27%, los intereses ascienden a $11.095,89, resultando en un total de $511.095,89 una vez culminado el período.

Diferencias en la Tasa Efectiva Anual

La Tasa Efectiva Anual (TEA) también muestra variaciones significativas dependiendo del canal. Para la modalidad de sucursal, la TEA es del 24,98%, mientras que la modalidad electrónica alcanza un 30,61%. Estas disparidades evidencian que la opción digital proporciona un rendimiento más atractivo.

Es importante recordar que el dinero depositado en un plazo fijo no puede ser retirado antes de que venza el período establecido. Al concluir los 30 días, el inversor recupera su capital inicial más los intereses generados, garantizando así un retorno seguro y predecible.