Análisis tras la destitución de Julieta Makintach
En el contexto de la reciente destitución de la jueza Julieta Makintach tras el controversial juicio por la muerte de Diego Maradona, el exjuez Claudio Gutiérrez de la Cárcova se pronunció sobre el tema durante su visita a los estudios de LN+. Gutiérrez expresó que este acontecimiento representa «una desilusión para todo el sistema judicial».
El exmagistrado señaló que «es inusual que se destituya a un juez, pero en tiempos recientes hemos visto un alarmante incremento de este tipo de decisiones». A su juicio, aunque el caso de Makintach no implicó una condena penal, la gravedad de su destitución es innegable. Al respecto, comentó sobre la grabación de las audiencias del juicio que se llevó a cabo en torno a la muerte de Maradona, destacando que, a pesar de haber estado 30 años en Comodoro Py y ser testigo de numerosos juicios relevantes grabados, no pudo evitar sentir que el daño causado en este caso fue notable.
Reflexiones sobre la justicia presencial
Durante su intervención en LN+, Gutiérrez también opinó sobre el modelo de teletrabajo que se ha extendido después de la pandemia, manifestando no entender por qué sus colegas continúan trabajando de manera remota. «La Corte debería establecer que ‘señores, la pandemia ha terminado: regresen a Comodoro Py'», afirmó. Asimismo, recordó que a menudo trabajaba incluso durante los fines de semana y en feriados judiciales, enfatizando que, en el ámbito de la justicia federal, la presencialidad es crucial.
En relación a la culpabilidad de la exjueza Makintach, Gutiérrez de la Cárcova refirió que eso pertenece a una investigación y reveló que recibió consultas desde el exterior sobre el impacto internacional de la situación, que fue considerado un verdadero «shock». Para concluir, expresó su deseo de que Julieta Makintach logre recuperar su imagen y reputación a futuro.
