Home Sociedad Beneficios de dejar cáscaras de ajo en agua

Beneficios de dejar cáscaras de ajo en agua

Beneficios de dejar cáscaras de ajo en agua

Utilidades de las cáscaras de ajo

El ajo es un ingrediente común en la cocina, sin embargo, sus cáscaras también tienen un gran potencial, especialmente en jardinería y limpieza del hogar. Mediante un proceso sencillo, estas cáscaras pueden convertirse en un preparado natural con diversos beneficios. El truco consiste en dejar las cáscaras de ajo en agua, lo que libera compuestos antioxidantes, antibacterianos y antifúngicos, amplificando así las propiedades del ajo.

Usos del agua de cáscaras de ajo

El agua resultante de remojar las cáscaras de ajo se transforma en un fertilizante casero suave, ideal para plantas de interior, macetas y pequeñas huertas. Entre los beneficios que ofrece se destacan:

  • Aporta nutrientes que fortalecen las raíces y favorecen el crecimiento.
  • Actúa como repelente natural contra pulgones, mosquitas blancas y otros insectos.
  • Previene hongos gracias a sus compuestos antimicrobianos.
  • Mejora la salud general de las plantas, haciéndolas más resistentes al estrés.

Además, muchos emplean este agua como un limpiador natural en la cocina, dado que posee propiedades que eliminan bacterias, desodorizan y ayudan a aflojar residuos de comida en utensilios o superficies.

Cómo preparar el agua con cáscaras de ajo

Realizar este preparado es muy sencillo:

  1. Recoge las cáscaras de varios dientes de ajo (que pueden ser crudos o secos).
  2. Colócalas en un frasco o recipiente con agua.
  3. Deja reposar al menos 24 horas para que liberen todos sus compuestos.
  4. Cuela la mezcla si prefieres un líquido más limpio.
  5. Utiliza el agua resultante para regar las plantas, pulverizarlas con un rociador o limpiar superficies.

Consejo: Para intensificar el efecto en el jardín, puedes dejar las cáscaras en remojo por 48 horas y luego mezclar el agua resultante con agua fresca en una proporción 1:1 antes de aplicarla.