Incremento en el interés por viajar
A medida que se acerca el próximo fin de semana largo, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre con motivo del Día de la Soberanía Nacional, el movimiento en el sector turístico comienza a intensificarse. Según datos de Despegar, las búsquedas para este feriado han aumentado un 65% en comparación con el mismo período del año anterior.
Preferencias de viaje
Este aumento en el interés está impulsado principalmente por las destinaciones internacionales, que han crecido un 81%, mientras que los viajes dentro del país también están en alza, con un incremento del 44%. Los destinos más demandados a nivel global incluyen San Pablo, Nueva York, Florianópolis, Río de Janeiro y Punta Cana, evidenciando una clara tendencia hacia escapadas cortas con opciones de buen acceso aéreo.
Paquetes de viaje como opción económica
Los paquetes turísticos continúan atrayendo la atención de los viajeros, dado que ofrecen tarifas integradas que pueden generar ahorros de hasta un 30% en comparación con la compra individual de cada servicio, como indicó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina. Estos paquetes suelen incluir vuelos, alojamiento y, en algunos casos, traslados, actividades y asistencia al viajero.
Opciones de financiamiento
El financiamiento también juega un papel crucial, con las tarjetas de crédito siendo la opción más elegida, alcanzando un 60% en viajes internacionales y un 82% en viajes dentro del país, según lo reportado por Despegar.
Costos de paquetes específicos
Entre las ofertas para este fin de semana largo, se propone un paquete a San Pablo por $763.972 por persona, que incluye vuelo directo y hospedaje en un hotel de 3 estrellas con desayuno. En el caso de Córdoba, el costo parte de $539.682 con vuelo directo y hotel de 3 estrellas. Para aquellos que buscan destinos más lejanos, Nueva York tiene opciones desde $1.560.359 por persona, incluyendo vuelo con escalas y alojamiento con desayuno y acceso al gimnasio.
Preferencias locales de viaje
En el ámbito nacional, las ciudades que concentran el mayor interés son Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y Córdoba, aunque con diferencias significativas. Córdoba destaca con un 80% más de búsquedas, seguida por Mendoza (+50%), Bariloche (+40%) e Iguazú y Salta (+15%). Estas tendencias reflejan el interés por destinos naturales, gastronómicos y con una oferta turística variada.
Turismo interno desde Booking.com
De acuerdo con Booking.com, este tipo de feriados están diseñados para impulsar el turismo interno, con diversas ciudades aprovechando la ocasión para ofrecer actividades y programación especial. Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, reveló que los destinos más buscados por los argentinos para este fin de semana incluyen Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Río de Janeiro, San Carlos de Bariloche y Puerto Iguazú.
Dentro de la provincia de Buenos Aires, el interés se centra en Mar del Plata, Tandil, Cariló, Mar de las Pampas y Tigre. En Mendoza, los destinos más populares son Ciudad de Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo, Potrerillos y Chacras de Coria. Mientras tanto, en Córdoba, las búsquedas se concentran en Córdoba Capital, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbrecita.
Conclusión
Con más opciones de viaje, una mayor disposición para explorar y un consumo cada vez más planificado, el feriado de noviembre se perfila como un indicador clave del turismo durante la próxima temporada de escapadas de verano.
