Home Sociedad Ultraprocesados: el impacto en la salud y su adicción según un especialista

Ultraprocesados: el impacto en la salud y su adicción según un especialista

Ultraprocesados: el impacto en la salud y su adicción según un especialista

El impacto de los ultraprocesados en la salud

El cardiólogo Jorge Tartaglione realizó una visita a los estudios de LN+ para discutir la conexión entre la alimentación y el aumento de enfermedades cardiovasculares. Durante la charla, explicó que «los ultraprocesados son alimentos artificialmente modificados con conservantes y químicos, lo cual los hace mucho más sabrosos». Tartaglione no dudó en afirmar que «la industria lo sabe perfectamente».

La adicción de los ultraprocesados

El experto subrayó la exposición constante de la sociedad a estos productos, añadiendo: «Cuando vas al supermercado, sientes la urgencia de comprar todo, gracias a su atractiva presentación. Una vez que los pruebas, generan adicción debido a su composición artificial, que incluye conservantes».

Modificaciones en la industria alimentaria

Según Tartaglione, las empresas alimenticias han perfeccionado cómo alterar los productos para hacerlos visualmente atractivos, agradables al tacto y adictivos al consumir. «Saben que al añadir azúcar, el producto gusta un poco; al agregar grasa, gusta más; y si además le ponen sal, gusta muchísimo más», explicó.

Los peligros de los ultraprocesados

El cardiólogo advirtió sobre el vínculo entre los ultraprocesados y un total de 104 enfermedades. Se cuestionó la elevada incidencia de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Tartaglione destacó que no se puede culpar únicamente al consumidor, ya que estos alimentos son accesibles y sabrosos. «Esto debería ser resuelto entre la industria, el Estado y el consumidor».

Propuestas para un cambio

El cardiólogo también hizo una analogía con la industria tabacalera, sugiriendo que la alimentación la manejan solo unas pocas empresas a nivel global, que modificaban datos similar a como lo hacían los tabaqueros. Propuso aumentar los impuestos a los alimentos ultraprocesados y reducir los de los productos saludables.

Consejos para una alimentación adecuada

Finalmente, Tartaglione delineó tres pilares fundamentales para una alimentación adecuada: «Primero, elegir un menú semanal; segundo, ir a comprar en base a ese menú; y tercero, aprender a conservar los alimentos». Además, recomendó: «Compra sin hambre, elige lo que sea verde, consume alimentos proveniente de la tierra y lo que tu abuela hubiese comido».