Fechas de inicio y finalización del ciclo lectivo 2026
Las comunidades educativas de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluidos docentes, estudiantes y padres, pueden ya registrar en sus calendarios las fechas cruciales para el ciclo lectivo de 2026. Según el calendario escolar divulgado este jueves por el Gobierno de la Ciudad, las clases de los niveles inicial y primario comenzarán el 25 de febrero y finalizarán el 18 de diciembre. Por su parte, los estudiantes del nivel secundario iniciarán el ciclo el 2 de marzo, una semana más tarde que los estudiantes de los grados anteriores.
Receso invernal y otros detalles
El receso invernal está programado del 20 al 31 de julio. Además, el Gobierno de la Ciudad ha indicado que la agenda educativa completa será presentada el 5 de diciembre.
En el año en curso, las clases comenzaron el 24 de febrero para los niveles inicial y primario, y el 5 de marzo para el nivel secundario.
Directrices del Gobierno Nacional
El Gobierno nacional confirmó recientemente que el ciclo lectivo 2026 deberá contar con un mínimo de 190 días de clases. Además, se enfatizó en el control de las 760 horas reloj en primaria y las 900 horas reloj en secundaria. Esta directiva fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano durante la reunión N° 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), que fue presidida por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y contó con la participación de autoridades educativas de todas las jurisdicciones del país.
Se especificó que se considerará un día de clases efectivo en primaria y secundaria aquel en el que se alcancen al menos 4 horas reloj de actividades pedagógicas.
Fechas de cierre de clases en distintas provincias
En relación con el ciclo lectivo 2025, fechado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, el término de clases oscilará entre el 12 y el 22 de diciembre, variando según cada jurisdicción. Algunas provincias eligen concluir antes para facilitar los exámenes o actividades institucionales, mientras que otras extienden el período de clases por unos días adicionales.
Esta flexibilidad es habitual, ya que los ministerios provinciales adaptan el calendario educativo a realidades climáticas, administrativas y pedagógicas. De este modo, aunque no existe una fecha única de finalización, diciembre es generalmente el mes en el que se concluyen las clases.
Lista de fechas de cierre por provincia
- Jujuy: 12 de diciembre
- Catamarca: 12 de diciembre
- Santa Fe: 12 de diciembre
- Santa Cruz: 18 de diciembre
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19 de diciembre
- Chaco: 19 de diciembre
- Chubut: 19 de diciembre
- Córdoba: 19 de diciembre
- Corrientes: 19 de diciembre
- Entre Ríos: 19 de diciembre
- Formosa: 19 de diciembre
- La Rioja: 19 de diciembre
- Mendoza: 19 de diciembre
- Neuquén: 19 de diciembre
- Río Negro: 19 de diciembre
- San Juan: 19 de diciembre
- San Luis: 19 de diciembre
- Santiago del Estero: 19 de diciembre
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19 de diciembre
- Salta: 22 de diciembre
- Buenos Aires: 22 de diciembre
- Misiones: 22 de diciembre
- La Pampa: 26 de diciembre
