Home Economía Desplome de Bitcoin: cae más de 36% desde su máximo histórico y enfrenta su peor mes desde 2022

Desplome de Bitcoin: cae más de 36% desde su máximo histórico y enfrenta su peor mes desde 2022

Desplome de Bitcoin: cae más de 36% desde su máximo histórico y enfrenta su peor mes desde 2022

Continúa la caída delBitcoin

El valor de Bitcoin (BTC) sigue en una tendencia a la baja, sufriendo una de sus mayores caídas desde el año 2022. Actualmente, su cotización se encuentra en u$s83.000, tras tocar un mínimo de u$s81.000 este viernes. Este descenso se produce en un contexto de liquidaciones masivas en el mercado cripto, donde se desarmaron aproximadamente US$2.000 millones en posiciones apalancadas, según información de CoinGlass.

Clima de pesimismo en el mercado

La caída del precio de Bitcoin alcanzó un 6,4% al inicio de la jornada, mientras que Ethereum experimentó un descenso de hasta 7,6%, cayendo por debajo de los u$s2.700. Este marcado retroceso refleja un ambiente de pesimismo profundo; el índice de sentimiento de Coinglass, que considera múltiplas variables como la volatilidad y la demanda, ha caído a niveles que no se observaban desde el colapso de 2022, señalando un estado de «miedo extremo».

Impacto en ETFs y futuros

Las señales provenientes del sector institucional tampoco son alentadoras. Los 12 ETF de Bitcoin que operan en los Estados Unidos reportaron salidas netas por u$s903 millones el jueves, constituyendo así la segunda mayor caída diaria desde su inicio en enero de 2024. Asimismo, el interés abierto en futuros perpetuos descendió 35% desde su máximo de octubre, cuando alcanzó cerca de u$s94.000 millones.

Factores que intensifican la caída

Una de las causas que han acentuado la presión a la venta es el incremento en los volúmenes de grandes fondos provenientes de billeteras que han estado inactivas durante años. De acuerdo a CoinDesk, estas tenencias fueron transferidas a exchanges centralizados, resultando en la circulación de decenas de miles de BTC tras largos periodos de inactividad. Esta oferta adicional ha superado la demanda en los principales mercados, generando un aumento en las órdenes de venta.

Situación del mercado tecnológico y sus repercusiones

La situación contrasta notablemente con el rendimiento de las empresas tecnológicas en Estados Unidos. A pesar de que los resultados de Nvidia habían traído un aire de optimismo, con el Nasdaq aumentando más de 2% al inicio del jueves, eventualmente cerró con una pérdida del 2,2%. En medio de este escenario, las criptomonedas no lograron seguir la misma tendencia y se desacoplaron del comportamiento habitual del sector tecnológico.

El impacto en los inversores

La caída también afecta a aquellos inversores que adquirieron Bitcoin cerca de los u$s90.000. Stéphane Ouellette, CEO de FRNT Financial, indicó que «una cantidad significativa de inversores ahora se encuentra en negativo», lo que ha llevado a un aumento en las ventas para cubrir llamados de margen impuestas por los brokers a los que operan con apalancamiento.

El descenso desde el máximo de octubre, cuando Bitcoin superó los u$s126.000, ha encendido las alarmas en el ámbito técnico. Con un retroceso que ya supera el 20%, se ha formalizado la entrada en fase de corrección. Para aquellos que compraron en el pico, la pérdida asciende a u$s45.420,19 por unidad, equivalentes a un desplome del 36,04%.