Aumento de la Asignación por Hijo con Discapacidad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado los montos correspondientes a noviembre de 2025. A raíz de la decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones experimentarán un aumento del 2,08%, en línea con la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este incremento incluye a la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (AUH), una ayuda financiera destinada a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.
Pagos y Beneficiarios
La AUH por Discapacidad proporciona un soporte mensual por cada hijo, sin límite de edad. Está destinada a familias que no cuentan con trabajo formal o se encuentran en la economía informal. Para acceder a esta asignación, debe ser solicitada por:
- Madres y padres que son trabajadores en relación de dependencia.
- Beneficiarios que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Monotributistas.
- Trabajadores temporales y rurales.
- Persona que perciban la Prestación por Desempleo o Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Requisitos para el Cobro
Los requisitos para que el padre, madre o titular a cargo acceda a la AUH son:
- Ser argentino y residir en el país, o en caso de ser extranjero, tener al menos 2 años de residencia.
- Tener la información personal y del grupo familiar actualizada en ANSES.
En cuanto al beneficiario, los requisitos son:
- No existir límite de edad.
- Ser soltero, viudo, divorciado o separado legalmente y residir en el país.
- Tener una autorización vigente para el cobro emitida por ANSES.
La presentación de la Libreta AUH es fundamental para comprobar que los menores de 4 años cumplen con los controles de salud y vacunación. Para niños de 5 a 18 años, además de los criterios de salud, se debe verificar que asisten a una institución educativa.
Monto de la Asignación en Noviembre
Conforme a las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el monto de la AUH por Discapacidad será de $389.733 por cada hijo a cargo. Sin embargo, los beneficiarios recibirán solamente el 80% de esta cifra, es decir, $311.786,4, dado que el 20% restante se retiene para ser abonado en una única cuota al presentar la Libreta AUH.
Calendario de Pagos de ANSES para Noviembre 2025
Las fechas programadas para los pagos son las siguientes:
- Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre
- Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo:
- DNI terminados en 0 a 9: Del 10 al 25 de noviembre, respetando el cronograma según el último dígito.
- Asignación por Embarazo y Prenatal:
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
- Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
