Home Espectaculos Anuncio de Resident Evil Survival Unit: un nuevo enfoque en el universo de la franquicia

Anuncio de Resident Evil Survival Unit: un nuevo enfoque en el universo de la franquicia

Anuncio de Resident Evil Survival Unit: un nuevo enfoque en el universo de la franquicia

Un nuevo capítulo en Resident Evil

Resident Evil Survival Unit representa el último lanzamiento en el mundo de los videojuegos móviles, fruto de una colaboración entre Capcom, Aniplex y JOYCITY. Este proyecto, planeado para plataformas iOS y Android, se concibe como una innovadora reinterpretación del universo Resident Evil, trayendo consigo un estilo de juego único en el que se mezclan survival horror con elementos de tower defense.

Descripción y mecánicas del juego

El juego se estructura en torno a la gestión de recursos, construcción de bases y el despliegue de sobrevivientes, cada uno con habilidades particulares, en escenarios devastados por una infección. Los usuarios comenzarán en un misterioso hospital, donde un nuevo personaje, protagonista de experimentos tras la pandemia, se encuentra atrapado. La narrativa también conectará a los jugadores con figuras icónicas de la saga, tales como Leon Kennedy, Claire Redfield y Jill Valentine.

El reconocido Shinji Hashimoto, cocreador de Kingdom Hearts, colabora como productor ejecutivo, integrando a Yoshitaka Amano para el diseño de uno de los jefes intermedios, aspirando a resaltar su estilo artístico característico. Definitivamente, este título promete varias sorpresas.

Entrevista con el equipo de JOYCITY

Tras probar una demo en el evento BGS 2025, entrevistamos a Dongkyun Kye, Director de JOYCITY, y a Jay Park, Jefe de la división de estrategia corporativa, quienes compartieron sus perspectivas sobre esta entrega innovadora.

  • ¿Por qué fusionar survival horror con tower defense?
    JOYCITY: «Al tratarse de una franquicia tan establecida, queríamos adaptar sus mecánicas al mundo móvil, superando los retos típicos. Fusionamos características que funcionan en teléfonos como la recolección de coleccionables, insertando la historia y el contexto de Resident Evil porque parecía ideal para este concepto.»
  • ¿Por qué elegir Raccoon City como escenario?
    JOYCITY: «Raccoon City es la ubicación más emblemática y reconocida de la saga, por lo que decidimos que sería el lugar perfecto para desarrollar la narración de este juego.»
  • Monetización y microtransacciones:
    JOYCITY: «A pesar de que los juegos asiáticos suelen caer en el modelo ‘pay to win’, hemos optado por evitar ese enfoque. Solo ofreceremos microtransacciones de bajo costo, sin necesidad de pagarlas para obtener nuevos objetos o progresar.»
  • Mantenimiento del juego tras su lanzamiento:
    JOYCITY: «Planeamos actualizaciones cada dos meses con nuevo contenido, buscando construir una comunidad activa en torno a estos lanzamientos. Pondremos en marcha un servidor de Discord, donde los jugadores podrán interactuar, hacer sugerencias, y descubrir todas las novedades.»
  • Easter eggs para los fans:
    JOYCITY: «Aunque no habrá easter eggs específicos, incluiremos homenajes a los juegos clásicos de Resident Evil, permitiendo a los fans reconocer personajes y elementos familiares.»
  • Colaboraciones a futuro:
    JOYCITY: «Este juego toma como base Resident Evil 2 y 3, y según la evolución del mismo, tenemos planes para incorporar elementos de otros títulos de la saga en futuras actualizaciones.»