Un visitante inesperado
Desde el mes de junio, Venecia ha sido testigo de un fenómeno inusual: en medio de góndolas, vaporettos y barcazas, un delfín salvaje se ha convertido en el protagonista principal de la laguna. Este delfín, conocido por los locales como “Mimmo”, se ha dejado ver nadando en la emblemática cuenca frente a la plaza de San Marcos, un área extremadamente concurrida, atrayendo la atención y sorpresa de los turistas, así como la preocupación de los especialistas en fauna marina.
Características y comportamiento de Mimmo
La presencia de Mimmo, un ejemplar de tursiopio (también conocido como delfín mular), es poco común en la laguna veneciana, la cual está reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según Luca Mizzan, biólogo y director del Museo de Historia Natural de Venecia, el delfín ingresó a la laguna a finales de junio y ha permanecido en la zona desde octubre, esquivando habilidosamente los autobuses y taxis acuáticos, así como las góndolas y los barcos turísticos.
- Alvise Armellini, periodista local, ha comentado que «este animal parece muy seguro de lo que quiere hacer».
- Se ha observado que Mimmo es capaz de regresar al mar, aunque podría volver al área de San Marcos en cuestión de horas.
A diferencia de otros avistamientos esporádicos, Mimmo no presenta signos de desorientación ni estrés; se alimenta con normalidad y se mueve entre las embarcaciones sin problemas. Sin embargo, el ruido constante y las hélices de los botes representan un peligro latente, lo que ha llevado a la Guardia Costera, al Museo de Historia Natural y al Equipo de Respuesta de Emergencia ante Incidentes (Cert) a vigilar sus movimientos constantemente.
Recomendaciones para la convivencia
A pesar de la fascinación que genera, los especialistas advirtieron que no hay un método seguro para guiar al delfín hacia aguas abiertas. La esperanza es que el cambio de temperatura y el movimiento natural de los bancos de peces durante el invierno lo impulsen a salir por su cuenta.
Desde su llegada, Mimmo ha suscitado un gran interés, atrayendo a decenas de visitantes diarios que buscan fotografiarlo. Esta situación ha originado nuevos riesgos, ya que algunos turistas han intentado acercarse demasiado o lanzar objetos al agua, algo que ha sido denunciado por asociaciones locales.
- Se recomienda mantener una distancia mínima de 50 metros.
- No intentar alimentarlo ni interrumpir su ruta.
- Evitar que se acostumbre al contacto humano.
Recientemente, un grupo de vecinos organizó una reunión en la Plaza San Marcos para solicitar “más respeto” hacia el delfín y demandar acciones que aseguren su seguridad. También lanzaron una campaña de firmas para que Mimmo regrese al mar lo antes posible.
Un fenómeno poco habitual
La aparición de delfines en la laguna no es un evento sin precedentes, ya que en marzo de 2021, durante las restricciones derivadas de la pandemia, se avistaron dos delfines nadando en la misma zona, cuando el tráfico marítimo era notablemente menor. Sin embargo, Mimmo está sumergido en un entorno lleno de actividad turística y embarcaciones, lo que plantea interrogantes sobre su comportamiento.
A pesar de las preocupaciones, los chequeos realizados por el CERT y el Museo de Historia Natural han confirmado que Mimmo goza de buena salud y ha salido al mar en diversas ocasiones, lo que sugiere que su permanencia en la laguna es voluntaria y no consecuencia de desorientación.
