Home Economía Aprobación del Noveno Proyecto del RIGI con una Inversión de 277 Millones de Dólares

Aprobación del Noveno Proyecto del RIGI con una Inversión de 277 Millones de Dólares

Aprobación del Noveno Proyecto del RIGI con una Inversión de 277 Millones de Dólares

Un Nuevo Puerto para Timbúes

Tras las recientes elecciones, el gobierno ha comenzado a aprobar proyectos destinados a participar en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un programa que ofrece beneficios fiscales atractivos. En este contexto, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, comunicó que el Comité Evaluador ha dado luz verde al noveno proyecto, el cual incluye la construcción de un nuevo puerto en Timbúes, ubicado en la provincia de Santa Fe, a orillas del río Paraná.

Este puerto, que requerirá una inversión estimada en 277 millones de dólares, estará destinado al almacenamiento de fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles. Caputo destacó que esta iniciativa “fortalecerá la hidrovía del Paraná” y su importancia para la agricultura y la industria en Argentina.

Aunque Caputo no brindó detalles específicos, se sabe que el proyecto pertenece a la empresa Terminales y Servicios y que fue presentado al gobierno en el año 2024.

Con esta nueva aprobación, el total de inversiones reconocidas bajo el RIGI alcanza los 24.800 millones de dólares.

Proyectos Destacados y Otras Iniciativas

Entre los proyectos más relevantes que han sido aprobados, se encuentra el proyecto Southern Energy, que busca realizar la licuefacción de gas natural (GNL) para exportaciones. Este proyecto implica el establecimiento de dos buques en las costas de Río Negro entre la primavera de 2027 y finales de 2028. El consorcio Southern Energy, formado por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, espera que se inyecten al menos 505 millones de dólares en los dos primeros años, dentro de un total de 2.825 millones de dólares hasta 2035 y de 6.878 millones de dólares hasta 2045.

Asimismo, el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Río Negro se posiciona como el segundo proyecto de mayor envergadura, buscando la construcción de ductos y terminales para la exportación de crudo, con una inversión de 2.441 millones de dólares hasta principios de 2027.

  • Salar del Rincón: Inversión de 1.653 millones de dólares por parte de Rio Tinto para producción de litio.
  • Los Azules: Proyecto de extracción de cobre aprobado por 2.672 millones de dólares.

Proyectos Pendientes en Evaluación

Actualmente hay 11 proyectos en evaluación, en su mayoría pertenecientes al sector minero. Los más significativos son dos iniciativas de Glencore que totalizan 13.500 millones de dólares, así como otros Vehículos de Proyecto Único (VPU) que suman 4.656 millones de dólares. La aprobación de estos proyectos podría resultar en una inyección de más de 2.700 millones de dólares.

Las provincias de Río Negro, Salta, San Juan y Catamarca son las que recibirán las mayores inversiones gracias al RIGI.