Home Economía Aumento de presión cambiaria: el dólar cripto alcanza casi los $1.500

Aumento de presión cambiaria: el dólar cripto alcanza casi los $1.500

Aumento de presión cambiaria: el dólar cripto alcanza casi los $1.500

La situación cambiaria tras las elecciones

Luego de los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno enfrentó una semana complicada en términos cambiarios. El dólar oficial experimentó un incremento del 1,5%, alcanzando los $1.453 el pasado viernes. Este aumento acumuló un total de 7,2% ($98) durante la semana, marcando la mayor corrección semanal desde que comenzó el mandato de Javier Milei.

El dólar cripto en la mira

A pesar de que el mercado permanecía cerrado, la presión cambiaria continuaba este sábado 13 de septiembre. En las principales plataformas de intercambio, el dólar cripto se cotizaba cercano a los $1.492. La tendencia al alza de esta semana también se reflejó en el dólar blue, que registró su mayor aumento semanal en los últimos dos meses, aunque terminó la semana por debajo del precio del oficial y de los dólares financieros.

Stablecoins y opciones digitales

Las stablecoins, comúnmente referidas como «dólar cripto», se comercializan de manera habitual en Argentina. Las más frecuentes son aquellas que mantienen una paridad directa con el dólar estadounidense, como USDT o DAI. Esto convierte a estas criptomonedas en una opción accesible para quienes desean dolarizar sus ahorros sin recurrir a los canales convencionales. Actualmente, las cotizaciones en línea oscilan entre $1.477 y $1.489, aunque en algunas plataformas se ofrecen hasta $1.492.

Aumento en el mercado mayorista

El dólar mayorista concluyó la semana con un aumento inédito desde la devaluación de 2023, situándose a solo 1,3% del límite superior de la banda cambiaria. En el transcurso de la jornada, surgieron rumores sobre una posible intervención del Banco Central (BCRA) tras una orden de venta en pantalla a $1.472, solo un poco por encima del límite establecido. El contado con liquidación (CCL) también mostró un notable aumento, superando los $1.480 y rebasando el rango superior del mercado oficial. El pasado viernes, el billete mayorista mostró un avance del 1,5% hasta los $1.453, que representa un aumento semanal de 7,2% ($98). Se trata de la mayor corrección en cinco días desde que Javier Milei asumió el poder. La presión cambiaria se intensificó tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires, llevando a la divisa a un nuevo récord nominal, con un volumen negociado en el mercado de contado de unos u$s388,6 millones.