Denuncias por intervención no autorizada
El Gobierno de Aragón ha presentado un reclamo formal ante la jueza de Huesca encargada de hacer cumplir la sentencia que ordena la devolución de las pinturas murales del Monasterio de Sijena. En este documento, se denuncia que se han llevado a cabo trabajos sobre las mencionadas pinturas sin autorización, ejecutados por técnicos del Ministerio de Cultura, así como de representantes del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat.
En una rueda de prensa celebrada el martes, el director general de Cultura del Gobierno aragonés, Pedro Olloqui, expresó su preocupación tras conocer estos trabajos a través de las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una televisión autonómica catalana. Olloqui también ha dirigido un escrito al ministro para manifestar la inquietud en Aragón ante esta situación.
Reacciones y preocupaciones
Olloqui ha lamentado que el ministro Urtasun afirmara en su entrevista que era “el momento de los técnicos”, señalando que tal momento ya se había producido durante el juicio que condenó al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a restituir las pinturas murales, tras considerar válida la petición de reconocimiento de propiedad por parte de Aragón.
Asimismo, criticó las recientes afirmaciones de la consejera de Cultura de la Generalitat, Sonia Hernández, quien acusó a Aragón de presentar un “relato falso” en relación a la conservación de las pinturas murales románicas de Sijena. Olloqui destacó que tras “ochenta y nueve años” de haber sido despojadas del monasterio por funcionarios de la Generalitat, aún persiste un deseo de apropiación en las instituciones catalanas.
Estrategias de resistencia y situación de las pinturas
Según Olloqui, estas instituciones han comenzado una “estrategia de ensañamiento” a nivel judicial para obstaculizar la ejecución de una sentencia que afecta los derechos culturales de la población aragonesa. Expresó también su inquietud respecto a los trabajos mencionados por el ministro, subrayando que “cualquier intervención sobre esas pinturas debe ser autorizada por los aragoneses”.
El director general calificó la situación de “incomprensible” y reprochó tanto al ministro como a la ministra portavoz, Pilar Alegría, por mantener un “doble lenguaje”; por un lado, afirmando que las sentencias deben cumplirse, y por otro, colaborando con instituciones catalanas que se oponen a su cumplimiento sin informar a Aragón.
Los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón han enviado un escrito denunciando esta intervención no autorizada, que podría acelerar el proceso judicial definitivo para la devolución de las pinturas.
Olloqui también aseveró que los técnicos aragoneses han concluido que las pinturas son aptas para ser trasladadas y que actualmente están suficientemente estabilizadas para su reintegración en el Monasterio de Sijena. Informó que durante su tiempo en Cataluña, las pinturas sufrieron daños irreversibles debido a la humedad. Sin embargo, esto no ha comprometido su “solidez física”, aunque indicó que las filtraciones en el MNAC están afectando su conservación.
El director general minimizó el riesgo, afirmando que “es más perjudicial mojar las pinturas que trasladarlas” y se mostró sorprendido ante la insistencia en que las pinturas están mejor en Cataluña que en Aragón en este contexto de tensión política.