Las salidas que combinan el ciclismo con el disfrute de paisajes y entornos naturales, son una tendencia que se afianzó después de la pandemia. Un informe de la UBA destaca su capacidad de promover el desarrollo de emprendimientos en zonas rurales.
Ultimas Noticias:
El impacto del estrés humano en los perros según estudios científicos
Inicia la Peregrinación a Luján 2025: detalles y recomendaciones para los participantes
Noelia Pompa regresa a los escenarios argentinos con un espectáculo erótico
Progreso en la extradición de ‘Pequeño J’ por el triple crimen en Florencio Varela
Chef brasileño de MasterChef es condenado a 12 años de prisión por abuso de una menor
Desmantelan laboratorio clandestino en Mataderos tras detención de sospechoso
Chile se clasifica a los octavos del Mundial Sub 20 gracias a las tarjetas amarillas
La devoción impulsa a miles en la peregrinación de Liniers a Luján
La polémica jugada que afectó a los Pumas en su partido contra Sudáfrica
Las calles más bellas con árboles de Buenos Aires
Beneficios de la Floración del Romero
Fishel Szlajen lanza libro que centra la ética en la discusión sobre inteligencia artificial y biotecnología
La Facultad de Derecho de la UBA honra a los jueces del Juicio a las Juntas
Desarticulada banda de adolescentes dedicada al robo de autos en el sur del Conurbano
Una obra teatral que revela la conexión entre el poder y el inmobiliario
Franja de Gaza: Donald Trump advierte sobre un posible «infierno» si Hamás no acepta el acuerdo de paz
Franco Colapinto expresa su falta de conexión con el auto tras las primeras prácticas en Singapur
Día del Odontólogo en Argentina: Conmemoración del 3 de octubre
La obra «Fantasía para Iván» de Lucía Collini: un reflejo de la memoria y la identidad
Author: adminsuperadmin
El desperdicio de alimentos aptos para el consumo malgasta recursos nutricionales y atenta contra el ambiente
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia. En Argentina, se estima que ese destino tiene el 12,5% del total anual. Perjuicio ambiental y malgasto de recursos nutricionales.
Argentina Polar: entre la nieve y el frío
Organismos oficiales advirtieron sobre las bajas temperaturas que persistirán durante la semana. Continúan las alertas meteorológicas en gran parte del país y algunas provincias suspendieron las clases.
Tras la reunión tripartita, el peronismo avanza hacia una lista de unidad en la Provincia
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
La jueza de Nueva York amiga de los buitres
El fallo no es de aplicación inmediata y el Gobierno anunció que apelará la medida. Los riesgos de una sentencia que se posiciona por encima de un Estado soberano.
Gendarmería culpó a Pablo Grillo de ubicarse «en la línea de tiro»
El sumario señaló que el ataque del cabo Héctor Guerrero fue un "hecho fortuito" y puso el foco en la víctima por el ataque del 12 de marzo. Todas las imágenes van en contra del relato oficial.
Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental colectivo asesoradas por una socióloga y una ingeniera. Hasta hoy, consiguieron el apoyo de una ONG suiza especializada en gestión de residuos y credenciales de la alcaldía paceña.
El fin del Riachuelo
Después de que la Corte cerrara su participación en la mayor causa ambiental de la historia argentina, el gobierno avanzó con el despido de la mitad del personal de ACUMAR. Lo que fue y será.
La expansión del fracking provoca una crisis frutícola en el Alto Valle de Río Negro
Un estudio de la FAUBA halló que en diez años, el área destinada a extraer hidrocarburos creció 178%, y la frutícola cayó 25 por ciento. Más torres de perforación y menos manzanas y peras.
A pesar de la motosierra, el Conicet está en la cima de la ciencia latinoamericana
Por séptimo año consecutivo, el organismo argentino se destaca a nivel internacional por la calidad de sus investigaciones. Excelencia que contradice el ajuste que el gobierno libertario ensaya desde su asunción.