Home Política Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, podría enfrentarse a un jurado popular

Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, podría enfrentarse a un jurado popular

Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, podría enfrentarse a un jurado popular

Investigación en curso

Begoña Gómez, la esposa del Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, se encuentra bajo la lupa judicial por la posible comisión de cinco delitos, entre los cuales destaca malversación. Un juez de Madrid ha comenzado una investigación que, de ser llevada a juicio, podría obligar a Gómez a presentar su caso ante un jurado popular, compuesto por ciudadanos. Esta decisión fue anunciada por el juez Juan Carlos Peinado este miércoles, y ha citado a Gómez para el próximo sábado a las seis de la tarde.

Además de Begoña, el juez también ha requerido la presencia de su asesora, Cristina Álvarez, y del delegado del gobierno en Madrid.

Detalles de la investigación

La acusación de malversación no es el único asunto que el juez Peinado está investigando. Esta acusación proviene de una pesquisa independiente que se inició hace unos meses y que rodea la contratación de una asistente que supuestamente se ocupaba de asuntos personales de Gómez relacionados con su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Según informaron fuentes cercanas a la esposa del presidente, esta planea apelar la decisión del juez.

El sistema de jurado popular en España

En el ámbito judicial español, la participación de ciudadanos en ciertos juicios, como aquellos por cohecho o malversación, es permitida. En este tipo de juicios, un jurado popular compuesto por nueve personas, seleccionadas al azar de los registros electorales, evalúa los casos.

Otros cargos pendientes

Aparte de la malversación, Begoña Gómez enfrenta investigaciones por otros delitos, que incluyen intrusismo, appropriación indebida, tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Controversia en la contratación de asesores

La figura de una asesora para la esposa del presidente no es algo inusual en España, ya que las primeras damas han tenido asistentes desde el retorno a la democracia. Sin embargo, en este caso, el juez Peinado ha considerado que podría existir un delito debido a que Cristina Álvarez, cuya remuneración provenía de fondos públicos, ayudó a Gómez en asuntos profesionales personales.

De igual forma, al descubrir que la esposa de Sánchez tenía acceso a una cuenta de correo electrónico oficial de La Moncloa, el juez solicitó todos los intercambios de correos desde que Sánchez asumió la presidencia en junio de 2018.

Reacciones y consecuencias

Begoña Gómez ha tenido que comparecer ante el juez en cuatro ocasiones, siendo la última el pasado 10 de septiembre, cuando únicamente respondió a las preguntas de su abogado. En esa ocasión, declaró que sugirió el nombre de Álvarez como asesora debido a su larga amistad y relación profesional, aunque admitió no saber cómo se llevó a cabo su contratación. Reconoció que su asesora pudo haberle prestado algún «favor personal» como contestar correos vinculados a su cátedra.

Desde el gobierno, han expresado su asombro ante la decisión del juez y argumentan que se trata de una “persecución” hacia Sánchez. Por su parte, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, confía en que un tribunal imparcial restablecerá la justicia. El líder de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cuestionado cómo es posible que un familiar cercano del presidente enfrente un juicio y ha instado a los partidos independentistas a actuar frente a lo que él considera una situación absurda en la política española.