Home Economía Bessent informa sobre nuevo paquete de ayuda para Argentina de hasta US$ 40.000 millones

Bessent informa sobre nuevo paquete de ayuda para Argentina de hasta US$ 40.000 millones

Bessent informa sobre nuevo paquete de ayuda para Argentina de hasta US$ 40.000 millones

Anuncio de asistencia financiera a Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha comunicado que la línea de apoyo financiero destinada al Gobierno argentino podría llegar a un total de US$ 40.000 millones. De acuerdo con la información proporcionada por la agencia de noticias Bloomberg, este funcionario mencionado enfatizó que Argentina también tendría acceso a un financiamiento adicional al swap de monedas por US$ 20.000 millones.

Operaciones en el mercado cambiario

Adicionalmente, el Tesoro estadounidense realizó este miércoles movimientos en el mercado de cambios, concretando compras de pesos y ventas de dólares.

  • Los bonos experimentaron incrementos significativos tras la divulgación de esta información.
  • Bessent también explicó que la línea de swap de monedas entre el tesoro norteamericano y el Banco Central de Argentina estará respaldada por las tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del Fondo Monetario Internacional.

Las afirmaciones del principal integrante del equipo económico de la Casa Blanca se dieron en un contexto de considerable tensión en el mercado, especialmente en lo que respecta a las tasas de interés debido a la escasez de pesos en el sistema financiero. Las tasas de caución y la negociación de préstamos a corto plazo entre bancos llegaron a superar los tres dígitos anuales.

Reacción del mercado

El pronunciamiento de Bessent generó un alivio en el mercado, principalmente porque se confiaba en que el Tesoro de Estados Unidos había proporcionado abastecimiento al mercado cambiario ese miércoles. Este dato sirvió como un indicativo para que otros actores comenzaran a vender sus divisas y se hicieran de pesos.

  • Como resultado, las tasas de interés empezaron a disminuir de inmediato.
  • El tipo de cambio mayorista también inició una tendencia a la baja, y los bonos mantuvieron sus ganancias.

El mercado había cerrado el martes con un «shock» causado por declaraciones de Donald Trump, las cuales fueron interpretadas como un límite en la asistencia financiera estadounidense hacia el gobierno libertario.

Noticia en desarrollo