Tendencia bajista en el mercado de criptomonedas
El mercado de criptomonedas sigue experimentando una tendencia bajista que se ha mantenido durante todo el mes, con el Bitcoin (BTC) registrando una caída hasta los $101.479 en Binance, después de un breve respiro el día jueves. Ethereum (ETH), por su parte, ha aumentado a $3.300.
En un movimiento similar, las altcoins han mostrado ligeras subidas, destacando a Dogecoin (DOGE) con un incremento del 8,7%, seguido por TRON (TRX) con 2,1% y BNB que también creció un 2%.
Reacomodamientos y fluctuaciones en Wall Street
En las últimas semanas, los holders de largo plazo han liberado más de 400.000 Bitcoin, lo que equivale a aproximadamente $40.000 millones. A pesar de esto, las direcciones más jóvenes mantienen una tasa de acumulación constante. Según Buenbit, esto se puede considerar una «redistribución típica de mitad de ciclo», donde las ballenas disminuyen su exposición tras un extenso periodo de ganancias, mientras que nuevos inversores, tanto institucionales como minoristas, comienzan a absorber la oferta.
La estabilidad del mercado depende de un flujo positivo de ETF para prevenir una caída hacia los $88.500, que corresponde al precio realizado promedio de los inversores activos. En un panorama macroeconómico, las expectativas apuntan a un posible recorte de tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, además de los récords históricos en los índices bursátiles de EE.UU. y la reciente firma de un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
Expectativas y corrección del mercado
A pesar de un contexto que favorece la liquidez global y los activos de riesgo como BTC y ETH, la corrección en los índices de Wall Street y el temor a una desaceleración económica a raíz de datos de empleo desalentadores han ocasionado un aumento en la cautela. Uno de los reportes más influyentes fue el de Challenger, Gray & Christmas, que reportó 153.000 despidos en octubre, el nivel más alto desde 2008, con un incremento del 175% interanual.
Desde Buenbit, se consideran algunas proyecciones: espera que el Bitcoin se consolide sobre los $100.000 como zona de soporte estructural y que se produzca un rebote progresivo hacia el rango de $112.500–120.000, sujeto a la reanudación de flujos positivos en los ETF. Asimismo, se prevé un mayor interés institucional en instrumentos de renta cripto regulada (ETF y ETP) ante la normalización de tasas en EE.UU.
Sentimiento de miedo extremo en el mercado
El inicio de la semana estuvo marcado por un retroceso en las principales criptomonedas del mundo. Aunque el jueves hubo un breve repunte, impulsado en parte por declaraciones optimistas del presidente Donald Trump sobre la industria cripto, la tendencia se revirtió nuevamente, con alta especulación y preocupación en el mercado.
Actualmente, el índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas indica un estado de «miedo extremo». Algunos analistas sugieren que la caída del Bitcoin puede estar incidiendo como un factor desencadenante, similar a un efecto dominó. Sin embargo, existe un optimismo moderado que sugiere que el Bitcoin podría volver a repuntar en el corto plazo. El conocido analista de criptomonedas Ali Martínez mencionó que históricamente, el Bitcoin ha tenido buenos repuntes cuando las pérdidas realizadas son inferiores al 12%. “Actualmente se encuentra en –11%, lo que indica un posible rebote”, aseguró.
Los analistas de J.P. Morgan comparten una perspectiva similar, estimando que el Bitcoin podría alcanzar los $170.000 en un período de entre 6 y 12 meses.
