Home Sociedad Cambio en la dirección de Rizobacter Argentina

Cambio en la dirección de Rizobacter Argentina

Cambio en la dirección de Rizobacter Argentina

Nuevo liderazgo en Rizobacter Argentina

La empresa Rizobacter Argentina, reconocida en el ámbito de la biotecnología y la innovación agrícola, ha comenzado un nuevo capítulo en su gestión. Desde principios de septiembre, Gerónimo Watson ha asumido el cargo de director general, un desafío que se presenta en un contexto complicado tanto para el sector agroindustrial como para la economía del país.

Perfil profesional de Gerónimo Watson

Watson cuenta con una sólida formación académica, es Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad Católica de Córdoba (UCCBA), además de poseer una Maestría en Agronomía de Kansas State University. Su experiencia abarca diversas áreas donde ha liderado proyectos en diferentes regiones del mundo.

  • Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (INDEAR): lideró proyectos de mejoramiento genético de cultivos.
  • Bioceres Crop Solutions: ocupó el cargo de Chief Technology Officer, con responsabilidad sobre innovación y operaciones.
  • Neste: trabajó en la creación y escalado de materias primas sostenibles en la líder en combustibles renovables.

Desafíos y visión hacia el futuro

La llegada de Watson se produce en un momento crítico para Rizobacter, que necesita ajustar su estructura de costos y optimizar su capital de trabajo en un mercado argentino caracterizado por constantes transformaciones económicas y regulatorias. En este contexto, el nuevo director ha enfatizado la importancia de potenciar la cultura de innovación y excelencia de la compañía, promoviendo un ambiente de trabajo que sea tanto colaborativo como transparente.

En su primer mensaje a los equipos, Watson expresó su júbilo al integrarse a lo que calificó como «una empresa emblemática» y mostró un profundo respeto por su historia y logros. También, destacó los valores esenciales que guiaron a la empresa en su trayectoria: innovación, cercanía con el productor, compromiso con la sostenibilidad y vocación de excelencia.

Oportunidades en el contexto global

Originario del campo, entre Arroyo Dulce y Monte Buey, el ejecutivo subrayó que la creciente demanda global de soluciones agrícolas que respeten el medio ambiente presenta una oportunidad única. De este modo, aseguró que el portafolio de productos de Rizobacter se encuentra alineado con la transición hacia una agricultura más sostenible, que está experimentando un notable auge en los principales mercados internacionales.

Una nueva fase para Rizobacter

A pesar de los desafíos actuales, Watson visualiza el inicio de su gestión como un momento ideal para reafirmar el liderazgo de Rizobacter en el desarrollo de soluciones de alto impacto para el sector agroindustrial. Con una estrategia centrada en la innovación tecnológica, sostenibilidad, y la cercanía con los productores, su misión es mantener a la compañía como un referente a escala global.

«Nos espera un trabajo arduo —afirmó—, pero estoy convencido de que, con el compromiso de nuestro equipo, seguiremos fortaleciendo nuestro liderazgo en soluciones sostenibles para el agro.» En resumen, la llegada de Watson señala el comienzo de una nueva etapa en Rizobacter, caracterizada por la integración de la ciencia, la sostenibilidad y una perspectiva global que coloca al productor en el centro de su estrategia.