Home Economía Cambios en la regulación del precio de la yerba mate

Cambios en la regulación del precio de la yerba mate

Cambios en la regulación del precio de la yerba mate

Modificación del Decreto Reglamentario

La Secretaría de Agricultura, bajo la dirección del Ministerio de Economía de la Nación, ha anunciado la modificación del Decreto Reglamentario N° 1.240/2002 del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Este cambio se efectúa a través del Decreto N° 812/2025, firmado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Eliminación de facultades regulatorias

Uno de los aspectos más significativos de estas modificaciones es la eliminación de la capacidad del INYM para determinar el precio que se paga a los productores de yerba mate. Según lo explicado por la cartera agropecuaria, dirigida por Sergio Iraeta, esta medida está en línea con los cambios establecidos por el Decreto N° 70/2023 y el artículo 42 de la Constitución Nacional, que se centran en la «derogación de normativas que van en contra de la defensa de la competencia y la desregulación promovida por el Gobierno nacional».

Principales ejes de la modificación

  • Derogación de facultades de intervención en la actividad económica del sector.
  • Prohibición de distorsionar los precios del mercado.
  • Ajuste a la normativa vigente.

Normativa y cumplimiento

El artículo 8 del nuevo decreto establece que «el INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y sus derivados».

Adicionalmente, se instruye al Instituto para que, en un plazo máximo de 30 días desde la entrada en vigencia de esta medida, «releve y adecue toda normativa dictada por el INYM que contradiga lo dispuesto en el artículo 8° del Decreto N° 1240 del 12 de julio de 2002».