Home Sociedad Candidato sorpresivo impulsa la venta de Burger King en Argentina

Candidato sorpresivo impulsa la venta de Burger King en Argentina

Candidato sorpresivo impulsa la venta de Burger King en Argentina

Un sorpresivo contendiente en la disputa por Burger King

Tras diversas especulaciones acerca de los posibles compradores de Burger King en Argentina, un nuevo candidato ha emergido, generando un clima de creciente interés por la adquisición de la cadena de restaurantes de hamburguesas, actualmente en venta por el conglomerado mexicano Alsea. Este inesperado postulante es el Grupo Desembarco, un holding argentino que gestiona varias marcas, incluyendo las hamburgueserías artesanales El Desembarco, la cadena de comida rápida Mr. Tasty, y los locales de milanesas Mila & Go.

El perfil del nuevo candidato

El controlador del grupo es Julio Gauna, un empresario originario de Mar del Plata que fundó su primer local de hamburguesas en 2017 en el barrio de Boedo, en la Ciudad de Buenos Aires. Después de sortear algunos desafíos iniciales, logró estabilizar y expandir su negocio a través de un modelo de franquicias que actualmente le permite operar tanto en Argentina como en Estados Unidos, con planes de ingresar al mercado de Paraguay.

Visión de negocio y compromiso social

Gauna se ha expresado como un gran admirador de la estrategia de negocio de McDonald’s, a la que denomina “la universidad de la hamburguesa”, y ha buscado aplicar metodologías similares para optimizar la eficiencia y rentabilidad de sus emprendimientos. Según un comunicado de Grupo Desembarco, su intención al adquirir Burger King es preservar los puestos de trabajo, mantener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de los más de 100 locales que la marca posee en todo el país.

El comunicado también indicó: «El Grupo Desembarco pretende potenciar sinergias con las operaciones actuales del grupo, ampliar su capacidad de gestión y fortalecer su infraestructura logística y de abastecimiento. Este movimiento también subrayaría su compromiso con la producción nacional y el desarrollo sustentable del mercado gastronómico argentino».

Estado actual de la negociación

Si bien no ha habido confirmación oficial por parte de Alsea sobre la situación de la negociación, el Grupo Desembarco ha señalado que están en las etapas finales de un exhaustivo proceso de análisis operativo, laboral y comercial, buscando garantizar una transición ordenada y responsable. «Aunque las negociaciones aún no se han cerrado formalmente, el proceso está avanzando y es posible que en las próximas semanas se publique un anuncio relacionado con esta adquisición», manifestó el grupo.

Contexto de la venta

La decisión de vender Burger King se enmarca dentro de la estrategia de desinversión de Alsea en América Latina y Europa; por ejemplo, también se desprendió de la cadena en España en 2024, aunque ha optado por mantener las operaciones de Starbucks, con 130 locales en Argentina de la famosa cadena de cafeterías. Para formalizar la venta, Alsea ha encargado al banco BBVA la búsqueda de compradores potenciales, entre los que se han contemplado varios fondos de inversión y grupos de operadores gastronómicos, como Inverlat (responsable de las licencias de Havanna), Desarrolladora Gastronómica (que opera pizzerías Kentucky) y el grupo ecuatoriano Int Food Services, dueño de marcas como Wendy’s y Kentucky Fried Chicken en la región. Sin embargo, la aparición del Grupo Desembarco ha sorprendido a la industria, dado que no estaba en el radar de los analistas como uno de los candidatos posibles.