De «¡Uy, llegué antes!» y «¡Upi, mi familia se agranda!» llega «Acá estamos…Volviendo» que cuenta la historia de una familia desde la noticia del inicio de la pandemia a la transición de ese ir volviendo. La autora toma la vuelta a clases como el disparador para pensar ese transitar. Sin embargo, no sólo están volviendo los niños, lo...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Ciencia y Tecnología
CoroVaxG.3: La vacuna argentina con alta capacidad para neutralizar variantes
A principios de septiembre, la Fundación Instituto Leloir (FIL) anunciaba que su vacuna experimental CoroVaxG.3 contra la enfermedad de Covid-19 generaba una potente y duradera respuesta inmune que no decae en cinco meses. Ahora, las científicas y científicos del CONICET y de la FIL informaron, además, que la misma demostró en estudios preclínicos en animales de laboratorio una alta capacidad para neutralizar a las variantes Delta (identificada en India), Alfa (detectada...
Google Cloud: Recursos y capacitaciones gratuitas para fortalecer el talento local
La pandemia de Covid-19 incrementó la demanda de nuevas posiciones en IT y Data, generando nuevas oportunidades para que el talento local se incorpore a esta creciente industria. En este contexto, comprometido con ejercer un rol activo en la construcción de los talentos del futuro en Argentina y la región, Google Cloud anuncia el lanzamiento de...
Tecnópolis: De qué se trata el nuevo espacio interactivo del Ministerio de Transporte
Celebrando sus 10 años de historia, el emblemático parque abre sus puertas a todo el público este sábado 2 de octubre, con la presencia de más de 60 organismos. En este marco, el Ministerio de Transporte que encabeza Alexis Guerrera tendrá un pabellón exclusivo con actividades interactivas que, mediante tecnología innovadora, explicarán de manera didáctica y lúdica...
Neurociencia en el mundo laboral
Hace varias décadas que la investigación en Neurociencia trascendió las fronteras de la medicina. Sus aplicaciones en el mundo laboral son el foco de interés para muchos investigadores en el área. Favorecer el desarrollo individual mediante la estimulación de las funciones cognitivas; mejorar los procesos de trabajo teniendo en cuenta el funcionamiento cerebral o generar un buen clima laboral, son algunas de las...
Lo que el vino tiene de ciencia
El vino no es una bebida más entre otras, sino que penetra en las raíces históricas de las civilizaciones humanas precristianas. De hecho, dioses de las mitologías griegas y romanas fueron bendecidos con la custodia de ese don proveniente de las uvas. Desde la Antigüedad hasta el mundo moderno, diversas culturas y religiones se han...
Estudio: incluso los casos leves de Covid-19 pueden dejar una marca en el cerebro
A más de un año y medio de comenzada la pandemia, los conocimientos sobre los efectos del la enfermedad de Covid-19 en el cuerpo y el cerebro siguen en constante aumento; y uno de los focos de preocupación está en los impactos a largo plazo que el coronavirus podría tener en procesos biológicos como el envejecimiento. En...
Día Mundial del Corazón: cinco alimentos para mantenerlo sano
Como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WorldHeartFederation -WHF) trabajan para promover la salud cardiovascular y fijaron como Día Mundial del Corazón al 29 de septiembre. Con esta iniciativa se intenta reducir un 25 por ciento la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025. Y en...
Acompañando personas con cáncer: cómo mantener el autocuidado
odas las personas que conviven con quienes sufren cáncer deben reestructurar algún aspecto de sus rutinas para poder acompañar al paciente oncológico. De ese modo, se convierten en los «cuidadores informales«, aquellos referentes en el cuidado del paciente que también deben preservar su propia salud. Los familiares, en ocasiones, son el entorno afectivo más cercano del paciente,...
¿Cómo envejecen las estrellas del Universo?
Un investigador del CONICET, en colaboración con colegas de Italia e Inglaterra, pudo comprobar que existen algunas estrellas del universo que envejecen más lentamente de lo que se creía desde hace medio siglo. Los hallazgos, publicados ayer en Nature Astronomy, cambian la comprensión sobre cómo es el envejecimiento de estos astros y postulan que, en algunos casos, puede demorar cerca del...








