Hace varias décadas que la investigación en Neurociencia trascendió las fronteras de la medicina. Sus aplicaciones en el mundo laboral son el foco de interés para muchos investigadores en el área. Favorecer el desarrollo individual mediante la estimulación de las funciones cognitivas; mejorar los procesos de trabajo teniendo en cuenta el funcionamiento cerebral o generar un buen clima laboral, son algunas de las...
Ultimas Noticias:
Cotización del Dólar para el 17 de Septiembre
El Crédito Hipotecario Enfrenta Nuevos Desafíos: Tasas Elevadas y Requisitos Estrictos
El Banco Central interviene ante el aumento del dólar mayorista
Impresionantes atuendos de la familia real en el Día del Príncipe
El primer bar especializado en rabas de Argentina se vuelve un fenómeno por su sándwich de calamar
El Gobierno propone eliminar la movilidad de las Asignaciones Familiares en el Presupuesto 2026
Suspensión de la gira de una banda argentina tributo a Nirvana por amenazas en Chile
River Plate se enfrenta a Palmeiras, Gallardo busca romper una mala racha en la Libertadores
Nueva ofensiva terrestre en Gaza: objetivos clave según un analista internacional
Preocupaciones en la industria del feedlot: ¿esperanza de precios en alza?
Yacobitti revela su salario y critica al Gobierno sobre los docentes universitarios
Caída en bonos y aumento del riesgo país en Argentina amid elecciones de medio término
Las hijas de Catherine Fulop reaccionan con humor a su caída en el escenario
Análisis del sorteo de la Copa Davis y la serie de Argentina ante Países Bajos
Aumento del 11% en la Recaudación Fiscal según el Presupuesto 2026: Detalles por Impuestos
Coachella 2026: Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G como principales artistas
Los Pumas se preparan para un enfrentamiento crucial en el Rugby Championship
Milei refuerza su mensaje electoral y busca acentuar la polarización con el kirchnerismo
Mezcla de vodka y aloe vera: un eficaz repelente contra moscas
Categoría: Ciencia y Tecnología
Lo que el vino tiene de ciencia
El vino no es una bebida más entre otras, sino que penetra en las raíces históricas de las civilizaciones humanas precristianas. De hecho, dioses de las mitologías griegas y romanas fueron bendecidos con la custodia de ese don proveniente de las uvas. Desde la Antigüedad hasta el mundo moderno, diversas culturas y religiones se han...
Estudio: incluso los casos leves de Covid-19 pueden dejar una marca en el cerebro
A más de un año y medio de comenzada la pandemia, los conocimientos sobre los efectos del la enfermedad de Covid-19 en el cuerpo y el cerebro siguen en constante aumento; y uno de los focos de preocupación está en los impactos a largo plazo que el coronavirus podría tener en procesos biológicos como el envejecimiento. En...
Día Mundial del Corazón: cinco alimentos para mantenerlo sano
Como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WorldHeartFederation -WHF) trabajan para promover la salud cardiovascular y fijaron como Día Mundial del Corazón al 29 de septiembre. Con esta iniciativa se intenta reducir un 25 por ciento la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025. Y en...
Acompañando personas con cáncer: cómo mantener el autocuidado
odas las personas que conviven con quienes sufren cáncer deben reestructurar algún aspecto de sus rutinas para poder acompañar al paciente oncológico. De ese modo, se convierten en los «cuidadores informales«, aquellos referentes en el cuidado del paciente que también deben preservar su propia salud. Los familiares, en ocasiones, son el entorno afectivo más cercano del paciente,...
¿Cómo envejecen las estrellas del Universo?
Un investigador del CONICET, en colaboración con colegas de Italia e Inglaterra, pudo comprobar que existen algunas estrellas del universo que envejecen más lentamente de lo que se creía desde hace medio siglo. Los hallazgos, publicados ayer en Nature Astronomy, cambian la comprensión sobre cómo es el envejecimiento de estos astros y postulan que, en algunos casos, puede demorar cerca del...
SpaceX lanzará satélites creados en una escuela técnica de Mar del Plata
El próximo 20 de diciembre, el picosatélite MDQubeSAT-1 desarrollado por la compañía Innova Space junto a alumnos de la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata será lanzado desde Cabo Cañaveral en el Falcon 9 de la compañía Space X. Se trata de un satélite diminuto —específicamente 10x5x5 centímetros y 500 gramos— que nació como un proyecto educativo de la mano de Alejandro Cordero, profesor y...
El e-commerce crecerá 56% en Argentina en los próximos 5 años
En los últimos 18 meses, el uso de la tecnología se incrementó mucho más que en los últimos 5 años, y las expectativas y el comportamiento de los consumidores a la hora de comprar, también. Esto impactó especialmente en el mundo del retail. Según el estudio «El futuro del retail» de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International desarrollado...
Desmitificar el cáncer: un libro con «las otras historias»
¿De qué hablamos cuando hablamos de cáncer? Se trata, en principio, de un conjunto de enfermedades que pueden originarse en cualquier parte del cuerpo. Normalmente, las células crecen y se dividen para producir otras nuevas que son indispensables para mantenernos sanos; pero algunas veces este proceso se descontrola, haciendo que se formen nuevas células a pesar de que el...
Científicos desarrollan una nueva terapia para administrar medicamentos a las células
Investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology), Harvard y el Howard Hughes Medical Institute desarrollaron una nueva forma de administrar terapias moleculares a las células que es programable y hecha de componentes que se encuentran en el cuerpo humano. Se trata de un sistema llamado SEND («enviar» en español pero también las siglas de Selective Endogenous eNcapsidation for cellular Delivery) que funciona...