La presión fiscal en el sector financiero Un análisis de la Cámara Argentina Fintech indica que la carga impositiva promedio para las empresas del sector financiero en Argentina se sitúa en 6,4%. Este porcentaje supera al de las industrias de Comercio y Servicios, lo que complica tanto la expansión como la formalización del ecosistema digital....
Ultimas Noticias:
ANSES Anuncia Incremento de la Asignación por Hijo con Discapacidad para Noviembre de 2025
La Franja Morada se consolida tras su victoria en las elecciones de la UTN Buenos Aires
Femicidio en Brasil: una joven asesinada en su cumpleaños
Franco Colapinto habla sobre su accidente en Brasil: «Aún no comprendo por qué perdí el control del auto»
La moda icónica de Isabel II será exhibida en el Palacio de Buckingham
Un Enviado de la WVA Visita Buenos Aires con el Propósito de Legalizar los Cigarrillos Electrónicos
Impactante accidente de Gabriel Bortoleto en la última vuelta del GP de Brasil
Accidente de Franco Colapinto en el GP de Brasil: detalles y estado del piloto
Franco Colapinto comenta su accidente en la carrera sprint de Interlagos
Una argentina de 53 años logra su sueño al cruzar a nado el Río de la Plata
La artista polaca que conquistó Buenos Aires con su cocina
Superclásico entre Boca Juniors y River Plate: horarios y detalles para verlo en vivo
Franco Colapinto se pronuncia tras su despiste en la Sprint del GP de Brasil: «No comprendo por qué perdí el control»
Detenido por la muerte de una estudiante en San Telmo
Cierre Temporal de una Estación Clave de la Línea A por Renovación
Cotización del dólar en Argentina: viernes 7 de noviembre
Bitcoin alcanza los $101.000 mientras enfrenta desafíos para mantener su nivel mínimo
ChatGPT Atlas: el nuevo navegador de OpenAI que desafía a Chrome
Descubrimiento trágico en Villa Luro: madre e hija halladas sin vida en su hogar
Categoría: Economía
Dólar blue: cotizaciones al 3 de noviembre
Cotización del dólar blue Este lunes 3 de noviembre, el dólar blue se encuentra operando a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta. Esta situación genera que la brecha con el dólar oficial esté en terreno negativo, según los operadores consultados en la city. Dólar oficial y su referencia En el segmento mayorista,...
Estados Unidos impulsa el uso del dólar con Argentina como caso principal
Un nuevo impulso al dólar estadounidense La administración de Estados Unidos se encuentra en medio de intensos debates internos sobre la promoción del uso internacional del dólar, como respuesta a las estrategias de China que buscan disminuir la influencia de la moneda estadounidense. Un artículo de Financial Times destaca que esta idea fue discutida en...
Rentabilidad del plazo fijo: análisis de una inversión de $300.000 a 30 días
Una alternativa segura en tiempos de inflación Los plazos fijos se están consolidando como una opción de inversión confiable, especialmente en un ambiente económico caracterizado por la inflación. Este tipo de instrumento financiero permite a los ahorristas depositar un capital por un periodo específico, asegurando un rendimiento estable. Aunque los rendimientos pueden no igualar el...
Reducción de tasas en créditos hipotecarios genera expectativas en el mercado
Impacto de la reducción de tasas en créditos hipotecarios Los créditos hipotecarios ajustados por UVA han recuperado protagonismo en la agenda económica nacional. Tras las recientes elecciones, BBVA se convirtió en el primer banco en disminuir su tasa de interés, reduciéndola del 10,5% al 7,5%% anual para aquellos que reciben su sueldo en su entidad....
El dólar oficial y paralelo experimentan un descenso tras la licitación crucial del Gobierno
El descenso del dólar oficial y paralelo Después de un comienzo en aumento, este jueves se observa una nueva caída en el valor del dólar. En el segmento mayorista, la divisa se reduce a $1.430, alejándose del límite superior de la banda cambiaria, que se establece en $1.495,5. Por otro lado, en el Banco Nación...
Reducción en las tasas de plazos fijos: comparación de intereses en bancos destacados
Tendencia Actual en el Mercado Financiero En un contexto donde la volatilidad sigue siendo una característica notable en el ambiente financiero, los mercados han experimentado ciertos movimientos, si bien menos intensos que en semanas pasadas. Tras una subida observada hace quince días, ahora se evidencia una tendencia a la baja, con las tasas ofrecidas por...
El Dólar Sufre una Caída Superior al 10% Tras Resultados Electorales
Un Descenso Significativo en el Dólar Oficial En la Argentina, un clima de incertidumbre se ha apoderado del mercado tras la jornada electoral, donde el tipo de cambio oficial minorista experimentó una fuerte caída de $145. A mediodía, el dólar se cotizaba a $1370 para la compra y $1420 para la venta en el Banco...
El dólar cae drásticamente tras los resultados electorales y el riesgo país disminuye
Los mercados celebran la victoria de La Libertad Avanza El mercado argentino experimenta un optimismo inédito tras las recientes elecciones legislativas que llevaron a la victoria de La Libertad Avanza. Previo a este evento, los ciudadanos vivían con incertidumbre debido a un contexto de hiperdolarización y la duda de que el Gobierno pudiera sostener su...
Análisis del Mercado Luego de las Elecciones en Buenos Aires
Panorama Tras las Elecciones en Buenos Aires Luego del triunfo del peronismo en las elecciones legislativas y municipales del 7 de septiembre, el mercado argentino experimentó diversas fluctuaciones, registrando comportamientos comparables a un «electrocardiograma» en sus diferentes variables. La volatilidad se convirtió en la protagonista en la City, y a pesar de la posterior recuperación...









