El Instituto elaboró un manual con el objetivo de propiciar «el uso de un lenguaje inclusivo que evite la discriminación y reproducción de los estereotipos de género». El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el ente descentralizado del Ministerio de Agricultura que preside Susana Mirassou, elaboró un manual de lenguaje inclusivo para usar en el ámbito del organismo. El documento,...
Ultimas Noticias:
Las criptomonedas caen drásticamente con Bitcoin bajo los u$s106.000
Estado Actual de la Matriz Energética en Argentina: Combustibles Fósiles, Energías Renovables y el Objetivo de Carbono Cero
Reciente polémica en torno a los bolsos de Wanda Nara y la China Suárez
Declaraciones del joven acusado de un homicidio en Necochea
WhatsApp implementa mejoras en su versión para computadoras Apple
Impactantes imágenes revelan la magnitud del operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro
Trump considera que el fin de Maduro está cerca y evita discutir sobre un ataque a Venezuela
Arresto de exabogada del Ejército israelí por filtración de video de abuso a prisionero palestino
Se anticipa la lucha por la gobernación en Mendoza entre Petri y el radicalismo
Emotiva declaración de la madre de Cecilia Strzyzowski en juicio
Imágenes impactantes del megaoperativo antinarco en Río de Janeiro
Anuncio de Resident Evil Survival Unit: un nuevo enfoque en el universo de la franquicia
Progreso en el Presupuesto 2026: oposición genera dictámenes y aumenta la desconfianza sobre la reforma tributaria
Federico «Fred» Machado será extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico
La trayectoria de Jeremy Jackson: de la fama en Baywatch a la lucha contra sus adicciones
El impacto de guardar secretos en el cerebro según la psicología
Hombre ataca clínica en La Plata tras retirar a su madre sin el alta médica
Catalina, la niña internada tras explosión en Pergamino, recibe el alta
LLA y PRO buscan consolidar alianza en el Congreso
Categoría: Género
Claves para entender el intento de privatizar Costa Salguero
La OMS considera saludable que una ciudad tenga de 15 a 20 metros cuadrados de espacio verde por habitante. En CABA son apenas 6. Aun así el gobierno porteño avanza sobre uno de los últimos accesos al río. El origen, el proyecto, la lucha y los debates que abrieron las 32 hectáreas en disputa. En...
Debaten en el Congreso un proyecto para castigar el acoso callejero
El proyecto condensa dos propuestas de bancadas diferentes y apunta a visibilizar, desnaturalizar y erradicar el acoso callejero. En un plenario de comisiones del Senado, recibió dictamen favorable este lunes 22 de marzo un proyecto de ley que prevé incorporar el acoso callejero al Código Penal de la Nación, con multas desde los 1000 hasta los 30 mil pesos y la realización...
Precarización y violencia: la lucha de las trabajadoras del campo
Unidas y organizadas, las mujeres piden recursos para intervenir en situaciones de violencia de género. La importancia para ellas del acceso a al tierra. La cultura machista sigue intacta en las zonas rurales donde la idea arcaica de que las mujeres están para tener hijos y para hacer las tareas del hogar es lo común....
Ser mujer con discapacidad en la Argentina: historias y una lucha que busca su lugar en la agenda nacional
Todavía existen muchos derechos pendientes, entre ellos la inclusión y el acceso laboral de las personas con discapacidad. Ser mujer y tener una discapacidad es hoy una situación de doble disidencia, por eso desde Filo.News conversamos con influencers, trabajadoras y especialistas para entender la profundidad e importancia de esta cuestión. No estamos de festejos, de...
La píldora anticonceptiva para hombres está cada vez más cerca de ser una realidad
Los anticonceptivos estarían hechos a base de triptonida, un compuesto natural purificado de la hierba china Tripterygium Wilfordii Hasta ahora la presión por la anticoncepción recaía sobre las mujeres. No obstante, la ciencia avanza y una reciente investigación demostró que se podrían crean anticonceptivos para hombres. Se trata de un trabajo realizado por investigadores de Estados...
Prisión perpetua para Jorge Nicolás Martínez, femicida de Fátima Acevedo
La asesinó el 1 de marzo de 2020, luego de citarla engañada a la vivienda que habían compartido. La joven de 25 años lo había denunciado seis veces por violencia de género. La jueza María Carolina Castagno de Entre Ríos estableció la condena de prisión perpetua para Jorge Nicolás Martínez, femicida de Fátima Acevedo, a quien estranguló y arrojó a...
8M: Cinco años sin nosotrxs en los trabajos y con nosotrxs en las calles
Nos mueve el deseo. El mismo que nos hace parar y decir: si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras. Por eso este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, habrá un nuevo Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y No Binaries. Si bien este es el quinto Paro Internacional de Mujeres,...
En los primeros dos meses del 2021 se cometieron 47 femicidios
Así lo indicó un informe difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). Esta cifra se traduce en que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, según señaló el documento. La organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMulá) publicó un informe en el que aseguraron que en los primeros 59 días del año se cometieron 47 femicidios,...
“Si mañana me encontrás muerta, ya sabés quién fue”
Se lo dijo Sol Acuña Bilbao a su hermana. Tenía 24 años y su pareja, Germán Baigorria, está acusado de matarla de un balazo en la cabeza. Ambxs eran policías de la Ciudad de Buenos Aires. Él solía decirle, como una broma y delante de quien sea, que un día la iba a asesinar. “Hay...









