Home Medio Ambiente

Categoría: Medio Ambiente

Entrada
La justicia avanza en la protección del yaguareté al procesar a un cazador ilegal en Formosa

La justicia avanza en la protección del yaguareté al procesar a un cazador ilegal en Formosa

El caso del yaguareté en Formosa El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa ha procesado a un hombre acusado de cazar un yaguareté en las cercanías de Clorinda, tras la divulgación de un video donde se le observa persiguiendo a un ejemplar macho de esta especie en peligro de extinción. Este incidente tuvo lugar el...

Entrada
Parque eólico flotante en Francia promueve la biodiversidad con hábitats marinos artificiales

Parque eólico flotante en Francia promueve la biodiversidad con hábitats marinos artificiales

Innovación en Energía Eólica Flotante La empresa Ocean Winds (OW), surgida de la colaboración entre EDP Renováveis y ENGIE, ha culminado satisfactoriamente la instalación de turbinas en el proyecto Éoliennes Flottantes du Golfe du Lion (EFGL), situado en Occitania, una de las 13 regiones que conforman la República de Francia. Este proyecto, desarrollado en asocio...

Entrada
Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que van de Escobar a Exaltación de la Cruz y Salto, ante la caída de unos 400 milímetros, más de la mitad de lo que llueve en todo un año. La catástrofe y la solidaridad. Los eventos adversos se multiplican pero las soluciones estructurales escasean, en un país gobernador por una fuerza que descree del cambio climático y la obra pública.

Entrada
La idea de trasladar los carpinchos a una isla: un delirio de autoridades ambientales sin formación ni experiencia

La idea de trasladar los carpinchos a una isla: un delirio de autoridades ambientales sin formación ni experiencia

No se entiende cómo no tienen la inteligencia de consultar a expertos antes de exponer su falta de criterio. Por otro lado, ¿quién lo va a pagar? ¿El Estado? Porque estamos hablando de un problema que tienen y generaron los privados desalojando o arrasando con los humedales para construir barrios privados o desarrollos inmobiliarios.