No se entiende cómo no tienen la inteligencia de consultar a expertos antes de exponer su falta de criterio. Por otro lado, ¿quién lo va a pagar? ¿El Estado? Porque estamos hablando de un problema que tienen y generaron los privados desalojando o arrasando con los humedales para construir barrios privados o desarrollos inmobiliarios.
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Medio Ambiente
Ordenan al gobierno porteño que limpie el Lago Soldati
Un fallo judicial avala el reclamo del barrio Los Piletones por la "amenaza concreta para la salud de las personas" que provoca la contaminación del agua.
Tensión en La Rural: activistas veganos se manifestaron y fueron escoltados por seguridad
La 137.ª edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo, comenzó la semana pasada. Pero este domingo se registraron incidentes. El momento se viralizó en redes sociales.
Un ítalo-argentino premiado en Italia por la producción de albahaca sin agrotóxicos
Para llevar el mejor pesto a todo el mundo
El “cicloturismo” como impulso del desarrollo rural
Las salidas que combinan el ciclismo con el disfrute de paisajes y entornos naturales, son una tendencia que se afianzó después de la pandemia. Un informe de la UBA destaca su capacidad de promover el desarrollo de emprendimientos en zonas rurales.
El desperdicio de alimentos aptos para el consumo malgasta recursos nutricionales y atenta contra el ambiente
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia. En Argentina, se estima que ese destino tiene el 12,5% del total anual. Perjuicio ambiental y malgasto de recursos nutricionales.
Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental colectivo asesoradas por una socióloga y una ingeniera. Hasta hoy, consiguieron el apoyo de una ONG suiza especializada en gestión de residuos y credenciales de la alcaldía paceña.
El fin del Riachuelo
Después de que la Corte cerrara su participación en la mayor causa ambiental de la historia argentina, el gobierno avanzó con el despido de la mitad del personal de ACUMAR. Lo que fue y será.
La expansión del fracking provoca una crisis frutícola en el Alto Valle de Río Negro
Un estudio de la FAUBA halló que en diez años, el área destinada a extraer hidrocarburos creció 178%, y la frutícola cayó 25 por ciento. Más torres de perforación y menos manzanas y peras.
Parques Nacionales despidió al activista Federico Soria por participar de la protesta contra la minera San Jorge
Fue uno de los impulsores del Área Natural Protegida Uspallata – Polvaredas en Mendoza. Ya había denunciado persecución ideológica de sus jefes por su activismo ambiental. Además, enfrenta una causa judicial por los hechos sucedidos en la protesta contra la minera en enero pasado.









