Las salidas que combinan el ciclismo con el disfrute de paisajes y entornos naturales, son una tendencia que se afianzó después de la pandemia. Un informe de la UBA destaca su capacidad de promover el desarrollo de emprendimientos en zonas rurales.
Ultimas Noticias:
Disney+ confirma tercera temporada de «Daredevil: Born Again» antes del estreno de la segunda
Una Nochebuena en el Conurbano llena de contrastes
Los 10 destinos alternativos del mundo según la «Not Hot List 2026»
Camilota revela cómo se las arregla para cubrir los gastos del hospital de su hermano Thiago Medina
Camilota deja un programa en vivo tras pregunta sobre la hospitalización de Thiago Medina
El Gobierno desafía al Congreso tras los vetos: propone que legisladores financien universidades renunciando a su sueldo
León XIV rechaza reformas sobre diaconisas, fieles LGBTQ+ y matrimonios homosexuales
Trump y Starmer abordan múltiples temas en extensa reunión en Gran Bretaña
Tensión en la Casa Rosada tras otra derrota legislativa
Detenido el narcoabogado que actuaba como intermediario para internos de alta peligrosidad
Controversia por la suspensión de Jimmy Kimmel desata un profundo debate sobre libertad de expresión
Camilota abandona una entrevista en vivo tras ser cuestionada sobre Daniela Celis
Tensiones en el PRO tras el rechazo a los vetos presidenciales
Elisa Carrió comenta el «secuestro» de su novio y las conspiraciones actuales
Cotización del dólar blue para este miércoles 17 de septiembre
Cotización del Dólar para el 17 de Septiembre
El Crédito Hipotecario Enfrenta Nuevos Desafíos: Tasas Elevadas y Requisitos Estrictos
El Banco Central interviene ante el aumento del dólar mayorista
Impresionantes atuendos de la familia real en el Día del Príncipe
Categoría: Medio Ambiente
El desperdicio de alimentos aptos para el consumo malgasta recursos nutricionales y atenta contra el ambiente
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia. En Argentina, se estima que ese destino tiene el 12,5% del total anual. Perjuicio ambiental y malgasto de recursos nutricionales.
Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental colectivo asesoradas por una socióloga y una ingeniera. Hasta hoy, consiguieron el apoyo de una ONG suiza especializada en gestión de residuos y credenciales de la alcaldía paceña.
El fin del Riachuelo
Después de que la Corte cerrara su participación en la mayor causa ambiental de la historia argentina, el gobierno avanzó con el despido de la mitad del personal de ACUMAR. Lo que fue y será.
La expansión del fracking provoca una crisis frutícola en el Alto Valle de Río Negro
Un estudio de la FAUBA halló que en diez años, el área destinada a extraer hidrocarburos creció 178%, y la frutícola cayó 25 por ciento. Más torres de perforación y menos manzanas y peras.
Parques Nacionales despidió al activista Federico Soria por participar de la protesta contra la minera San Jorge
Fue uno de los impulsores del Área Natural Protegida Uspallata – Polvaredas en Mendoza. Ya había denunciado persecución ideológica de sus jefes por su activismo ambiental. Además, enfrenta una causa judicial por los hechos sucedidos en la protesta contra la minera en enero pasado.
La desigualdad es inflamable
La Comarca Andina, una de las regiones más hermosas y visitadas de la Patagonia argentina, donde hace semanas se multiplican los incendios, está atravesada por múltiples desigualdades. Allí conviven gauchos criollos marginados por el proceso de gentrificación, grupos de clase media emigrados de las grandes ciudades en busca de una vida buena y organizaciones indígenas...
Agua con glifosato en La Matanza: la Justicia ordenó entregar bidones de agua potable a una familia fumigada
Por: Luciana Rosende @lucianamagali El último día hábil del año que se fue, la Cámara Federal de San Martín otorgó una medida cautelar que obliga a la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de La Matanza a entregar bidones de agua potable a una familia de Barrio Nicole que lleva años luchando contra los agrotóxicos y sus...
Lo que deja la COP 28: un reloj de arena en medio del desierto
Por: Julián Reingold @@jrein88 En Dubái los rascacielos amanecen rodeados de nubes que combinan el smog y el polvo de arena que se levanta desde la inmensidad del desierto. En las afueras de la ciudad árabe que destila opulencia, casi a mitad de camino con Abu Dhabi, la comunidad internacional discute en incontables foros y sesiones un...
La transición energética, el extractivismo y la disputa de un proyecto de desarrollo
Por: Macarena Romero El centro cultural El Tipográfico, donde se presenta Transición energética en Argentina, está lleno. En la vereda hay un cargador solar para celulares y ya adentro billeteras confeccionadas con residuos, lápices con semillas que se pueden plantar al terminar su vida útil y molinos de viento de plástico transparente del proyecto artístico Utopía, con...