Cierre de la Estación Congreso
A partir del lunes próximo, la estación Congreso de la línea A de subtes dejará de operar debido a trabajos de renovación. Este cierre se extenderá por un período de tres meses como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). La finalidad de esta iniciativa es mejorar tanto la infraestructura existente como la experiencia de viaje de los usuarios.
Otros Proyectos de Renovación
La estación Congreso se suma a otras estaciones que ya están cerradas por remodelación, incluyendo:
- Río de Janeiro
- Loria (Línea A)
- Carlos Gardel
- Uruguay (Línea B)
- Plaza Italia
- Agüero (Línea D)
Detalles de las Obras
Las obras en la estación incluirán:
- Impermeabilización de estructuras
- Pintura y renovación de pisos
- Instalación de nuevas luces LED
- Renovación de señalética y colocación de señalización braille
- Nuevo mobiliario en andenes, como bancos y cestos
- Tratamiento de juntas utilizando productos de última generación
Los trabajos se llevarán a cabo en los accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes. El objetivo es facilitar una mejor circulación dentro de la estación, transformándolo en un espacio más cómodo, ordenado y bien iluminado.
Renovaciones en Otras Estaciones
Este plan también ha permitido elevar la calidad de once estaciones de subte, entre ellas:
- Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A)
- Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B)
- San Martín (Línea C)
- Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D)
- Jujuy (Línea E)
Además, se han renovado trece paradores del Premetro. Las obras continuarán en:
- Piedras (Línea A)
- Malabia (Línea B)
- Tribunales (Línea D)
Se han lanzado licitaciones para la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
Experiencia en los Subtes Históricos
El 8 de noviembre, los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido especial en los antiguos subtes de madera de más de un siglo, en el marco de la Noche de los Museos.
Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) presentará el Paseo Histórico de la Línea A, permitiendo el acceso a los legendarios coches La Brugeoise, que comenzaron a operar en 1913.
Estos vagones son conocidos por su interior de madera, lámparas de bronce y ventanillas corredizas, lo cual promete transformar el trayecto en una auténtica máquina del tiempo. Apodados cariñosamente como “las brujas”, estos coches, fabricados en Bélgica, circularon durante casi un siglo en la línea A, siendo retirados en 2013 para dar paso a formaciones modernas.
