Home Sociedad Consideraciones sobre la elección de paletas de pádel para quienes padecen codo de tenista

Consideraciones sobre la elección de paletas de pádel para quienes padecen codo de tenista

Consideraciones sobre la elección de paletas de pádel para quienes padecen codo de tenista

Diagnóstico del codo de tenista

Si el smash ha pasado de ser un movimiento contundente a convertirse en un auténtico sufrimiento, es momento de reconsiderar tu equipamiento. La epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, es una lesión frecuente en el pádel, la cual generalmente es causada por movimientos repetitivos.

Para poder aliviar esta molestia, resulta fundamental optar por una paleta que sea ligera, fácil de manejar y que cuente con tecnologías pensadas para reducir vibraciones.

Entendiendo la lesión

El codo de tenista implica una inflamación incómoda que afecta los tendones, consecuencia común de la fatiga muscular y el esfuerzo repetitivo. En el pádel, el impacto constante de la pelota con una paleta inadecuada puede exacerbar esta lesión o tornarla crónica. Así, la elección del equipo se vuelve tan crucial como cualquier sesión de kinesiología.

Todos los aspectos, desde el tamaño hasta el agarre, ocupan un lugar importante al momento de seleccionar la paleta adecuada.

Características de la paleta ideal

El principio fundamental es buscar paletas que disminuyan la transmisión de vibraciones hacia el brazo, ya que estas son las que afectan los tendones y generan molestias en el codo. Optar por una paleta que sea amable con tu codo implica centrarse en características que prioricen el control y la amortiguación sobre la pura potencia.

  • Las paletas de forma redonda suelen tener el punto dulce más centrado, lo que permite un mayor margen de error y facilita la defensa.
  • El peso es otro factor crucial; lo ideal es elegir modelos que pesen menos de 370 gramos para garantizar la manejabilidad.

Una paleta más ligera permite una reacción más rápida, reduciendo la carga del esfuerzo muscular y el impacto en la articulación.

Materiales y tecnologías recomendadas

Una de las claves para encontrar paletas que reduzcan las vibraciones radica en los materiales. Idealmente, se deben buscar modelos con núcleos de gomas suaves, como el Polietileno o la goma EVA Soft, que absorben el impacto eficientemente antes de que llegue al mango.

Aparte, fabricantes reconocidos como Royal Padel, Nox o Siux implementan sistemas de Shock Absorption o diseños específicos que mitigan las vibraciones, funcionando como amortiguadores que reducen la rigidez del impacto sin comprometer la sensibilidad.

Complementos útiles

Por último, no se debe subestimar la importancia de los complementos. El grip actúa como una barrera entre las vibraciones y tu codo, por lo que los grips especiales, como el Hesacore o los espumosos, pueden disminuir significativamente la transmisión de vibraciones.

Ejemplos de paletas que están diseñadas para quienes buscan optimizar su comodidad incluyen la Royal Padel RP M27 Polietileno o la Star Vie Metheora Dual con grip Noene. Recuerda siempre que la paleta perfecta será aquella que te brinde la comodidad y fluidez necesarias para jugar sin dolor.