Nuevo plan para la sostenibilidad agrícola
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur (MAFRA) ha presentado un plan innovador que busca potenciar la certificación y distribución de productos agrícolas y ganaderos de bajo carbono. Este esfuerzo está destinado a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad en esta importante industria. Con esta estrategia, se pretende que el sector agropecuario contribuya con un 3% a los compromisos nacionales de reducción de emisiones (NDC, por sus siglas en inglés).
Sistema de certificación en crecimiento
El nuevo sistema de certificación tiene como meta reconocer oficialmente a aquellos productores que aplican metodologías agrícolas y ganaderas que reducen las emisiones de carbono durante sus procesos productivos. En su actual fase, el sistema contempla 65 tipos de productos agrícolas y tres categorías de producción ganadera que incluyen vacas «hanwoo», cerdos y ganado lechero. Además, se enfoca en incentivar prácticas de mitigación voluntarias entre los productores y promueve un consumo más consciente entre los ciudadanos.
Contexto y necesidad del plan
Este plan se desarrolla en un momento en que los eventos climáticos extremos, como las olas de calor y las intensas lluvias, han comenzado a impactar negativamente la producción agrícola. A nivel mundial, varios países están implementando políticas más rigurosas, como impuestos al carbono y nuevos sistemas de certificación ambiental. Sin embargo, en Corea del Sur, el mercado de productos con certificación de bajo carbono todavía se encuentra en una fase inicial, debido en gran parte a la falta de conciencia entre los consumidores.
Metas a alcanzar para 2030
Para lograr su objetivo, el MAFRA se ha propuesto tres metas clave para el año 2030:
- Certificar 30,000 granjas como de bajo carbono.
- Distribuir anualmente 50,000 toneladas de productos certificados.
- Aumentar la conciencia del consumidor sobre la certificación al 95%.
Estrategias para la implementación
Para alcanzar estos objetivos, el ministerio se enfocará en tres áreas principales:
- Fortalecimiento del sistema de certificación: Se incrementará el número de organismos certificadores a nivel local y se mejorará la capacitación de los auditores mediante programas basados en casos de estudio. Además, se identificarán nuevas categorías agrícolas y técnicas de producción de bajo carbono.
- Impulso del mercado y consumo: Se establecerá una cadena de distribución que genere demanda, obligando a los grandes compradores, incluidas entidades estatales, a adquirir productos certificados. Se modificará la Ley de Promoción de Productos Ambientalmente Amigables para hacer obligatoria esta compra y se incentivarán acuerdos entre productores y grandes empresas.
- Aumento de la conciencia social: Se lanzará una robusta campaña de comunicación para que los consumidores reconozcan el impacto ambiental positivo de sus compras. Las etiquetas de los productos incluirán datos sobre las emisiones de carbono reducidas y se llevarán a cabo programas educativos en escuelas y guarderías.
Con estas iniciativas, Corea del Sur busca no solo disminuir su huella de carbono, sino también fortalecer una agricultura moderna, competitiva y ambientalmente responsable, alineándose con los compromisos climáticos internacionales y la creciente demanda global de alimentos sostenibles.
