Home Sociedad Desmantelan banda de usureros tras un mes de investigación

Desmantelan banda de usureros tras un mes de investigación

Desmantelan banda de usureros tras un mes de investigación

Operación contra usureros en Buenos Aires

Un grupo violento de usureros fue desmantelado tras una exhaustiva investigación de un mes dirigida por la fiscal Paula Hertrig y detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La operación tuvo lugar en varias localidades, incluyendo Moreno, General Rodríguez, El Palomar e Ituzaingó, resultando en la detención de diez sospechosos, entre ellos el líder de la banda.

Detalles del modus operandi

Las investigaciones revelaron que la organización se dirigía principalmente a personas de bajos recursos que, al no poder acceder a créditos tradicionales, recurrían a ellos para obtener préstamos. Un testimonio indicaba que alguien que solicitaba $100.000 debía abonar cuatro cuotas de $42.500 cada una. Si el pago no se realizaba a tiempo, se aplicaban cargos adicionales y se activaba un “protocolo de actuación”.

  • Las víctimas eran clasificadas con un “botón amarillo” para comenzar el hostigamiento.
  • El “botón rojo” indicaba que se procederían con las amenazas.

De acuerdo con fuentes judiciales, el jefe de la banda o su socio decidían la cantidad de cuotas dependiendo de la “necesidad” del cliente y del monto prestado. La situación se tornó crítica para una de las deudoras, quien recibió un mensaje amenazante tras retrasarse en los pagos.

Investigación y resultados

La pesquisa comenzó tras una denuncia presentada por una vecina de Boulogne sobre las amenazas que había recibido. Inicialmente, el caso se trató como un simple incidente de amenazas; sin embargo, durante un allanamiento, se encontró un teléfono que llevó a descubrir la existencia de una asociación ilícita dedicada a la usura y extorsión.

El líder del grupo ha sido imputado por asociación ilícita agravada, usura agravada y extorsión. También fueron detenidos otros integrantes conocidos como “cobradores”, quienes se encargaban de visitar a los deudores para exigir el pago de las deudas.