Home Sociedad Desmantelan laboratorio clandestino en Mataderos tras detención de sospechoso

Desmantelan laboratorio clandestino en Mataderos tras detención de sospechoso

Desmantelan laboratorio clandestino en Mataderos tras detención de sospechoso

Detención que destapó un escándalo

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo que resultó en el desmantelamiento de un laboratorio artesanal de drogas en el barrio de Mataderos. Este lugar era utilizado para la producción de tusi, hongos alucinógenos, marihuana y LSD. La intervención policial tuvo lugar luego de la detención del químico que operaba en el laboratorio, cuya actitud nerviosa durante un control de rutina fue clave para su captura.

El operativo policial

Los hechos comenzaron cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 15 observaron a un hombre salir del barrio La Carbonilla, en Paternal, con un morral sujeto a su pecho. Al abordar una Chevrolet Tracker que era conducida por un cómplice, los policías notaron que la patente era ilegible y decidieron detener el vehículo.

En ese instante, el pasajero reaccionó con nerviosismo e intentó huir, abandonando el morral mientras corría. A pesar de sus esfuerzos, fue interceptado a pocos metros y se procedió a revisar el contenido del bolso, donde se encontraban diferentes sustancias ilegales.

Contenido del laboratorio

  • Hongos alucinógenos
  • Tusi
  • Marihuana
  • Gomitas de tetrahidrocannabinol
  • Pastillas de MDMA (éxtasis)
  • Pastillas de micro LSD

El conductor de la Chevrolet, quien trabajaba como conductor de aplicaciones, fue liberado tras la detención del pasajero. Sin embargo, el fiscal encargado del caso ordenó una búsqueda en la casa del detenido, ubicada en Cafayate al 1900.

Descubrimientos impactantes

Durante el operativo en su vivienda, las fuerzas policiales encontraron un laboratorio artesanal escondido tras una puerta falsa en el patio. Entre los elementos recuperados se encontraban:

  • Incubadoras utilizadas para la elaboración de drogas
  • Caja tipo invernadero
  • Procesadoras y batidoras
  • Cajas de agujas y jeringas
  • Cinco frascos con anabólicos
  • Un frasco con hongos
  • Sustrato para cultivo
  • Bolsas con restos de tusi

Además, se hallaron otras herramientas y sustancias, como esencias aromatizantes, un bidón de alcohol de cereal, probetas, moldes de silicona, anteojos de luz ultravioleta con su cargador, una balanza y semillas de uso ilegal.

El caso quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas nro. 12, a cargo del Dr. Juan Manuel Neumann.