Un día electoral lleno de sorpresas
En la jornada de votación del 26 de octubre de 2025, los argentinos acudieron a las urnas, y como es habitual, no faltaron las perlitas que rodean a la elección legislativa. Entre las anécdotas más destacadas, se encuentra un doodle especial de Google y el asombro generado por una jueza federal al cambiar dos centros de votación por problemas edilicios.
Google se une a la celebración electoral
El popular buscador Google decidió conmemorar la jornada democrática implementando un doodle especial en su página principal, destacando que en esta ocasión se eligen 127 diputados y 24 senadores, marcando el debut de la Boleta Única de Papel (BUP).
Cambio de centros de votación por problemas de infraestructura
A pocas horas de comenzar las elecciones, María Romilda Servini, la jueza federal a cargo, tomó la decisión de anular la designación de dos locales de votación en Buenos Aires debido a serias falencias estructurales. Los incidentes se originaron por desprendimiento de mampostería y la falta de electricidad, lo que llevó a que las mesas de sufragio N° 6752 a 6756 se trasladaran a la Escuela N° 23 «Dr. José María Bustillo», ubicada en Thames 1361, y las mesas N° 6757 a 6761 se reubicaran en el Instituto Marie Manoogian, en Armenia 1338.
Preocupaciones en la cobertura de los comicios
La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) expresó su alarma ante las dificultades que enfrentan los periodistas internacionales para cubrir las elecciones. En un comunicado, mencionaron que muchos reporteros han recibido deniegaciones o cancelaciones de sus acreditaciones sin justificación, y han sido impedidos de acceder a espacios clave, como el búnker del partido gobernante. ACERA pidió a las autoridades electorales que se garantice el acceso a la información y la libertad de expresión, resaltando la importancia de la prensa internacional en un proceso democrático.
El Presidente y su peculiar jornada electoral
El presidente Javier Milei emitió su voto bajo un estricto operativo de seguridad y sin dar declaraciones a la prensa. No obstante, se detuvo a saludar a sus seguidores que se congregaron frente a la UTN – Sede Medrano. Durante su presencia, fue abordado por una pareja que buscaba que el mandatario saludara a su hijo, que llevaba un peinado similar al de Milei, lo que generó el comentario de que era un «mini Milei«. Karina Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, le acompañó en este momento.
Un inconveniente para la madre del Presidente
La madre de Javier Milei, Alicia Luján Lucich, se presentó para ejercer su derecho al voto en Vicente López, pero desafortunadamente, se llevó el documento incorrecto. Aunque al principio fue recibida en medio de una fuerte formación de seguridad que atraía la atención de los medios, pidió regresar a casa tras darse cuenta de que en lugar de su DNI, había traído su licencia de conducir, un documento no válido para la votación.
