Confuso incidente en Mendoza
Recentes sucesos en Mendoza han generado gran revuelo, tras el arresto de una vicedirectora de una escuela acusada de intentar distribuir material relacionado con el abuso sexual infantil. La detención se llevó a cabo después de que una ONG de Estados Unidos notificara a las autoridades de un usuario que intentaba publicar un video inapropiado de una niña en YouTube, con origen en el hogar de la docente.
Detalles del caso
Los acontecimientos comenzaron el 7 de agosto, cuando el Ministerio Público Fiscal ordenó tres allanamientos en Tupungato como parte de una investigación sobre explotación sexual de menores. Este procedimiento se inició tras una notificación internacional que alertó sobre una cuenta que intentaba subir contenido inapropiado.
Las autoridades identificaron tres domicilios como sospechosos, uno de ellos perteneciente a la mencionada vicedirectora y los otros a sus hijos. Durante el allanamiento en su casa, encontraron un teléfono que había sido utilizado para grabar el video en cuestión.
Reacciones y esclarecimiento
Juan Franco Ferraris, defensor de la docente, narró que ella no entendía la acusación. «Su esposo me dijo: ‘Mirá, Juan, me dicen que es material de explotación de menores, no entiendo’». La vicedirectora estuvo detenida por siete horas y, al conocer los detalles del caso, afirmó que ignoraba lo sucedido. Sugirió que podría haber dejado su celular en la escuela y que algún alumno lo había tomado.
Después de ver el video, el abogado identificó a la nieta de la docente como la menor que aparecía en el contenido. La menor de 11 años se grabó en un video que intentó hacer viral. Ferraris solicitó que la niña prestara declaración en Cámara Gesell.
Testimonio de la nieta
En su relato, la menor explicó que grabó el video con un celular antiguo que encontró en un cajón de la casa de su abuela. «Es el típico teléfono viejo que uno tiene de repuesto», agregó el abogado, quien también mencionó que la niña describió cómo otras menores en su escuela hacían videos similares.
Se supo que el video fue filmado el 15 de junio, Día del Padre, y que la menor trató de subirlo a YouTube, lo que llevó a la denuncia de la ONG estadounidense.
Consecuencias para la docente
Tras la denuncia, la vicedirectora fue liberada bajo fianza y reasignada a funciones administrativas, pero posteriormente fue removida de su cargo sin sueldo mientras se mantiene el proceso. Antes de este incidente, estaba a un mes de presentarse a un concurso para ser directora.
El fiscal responsable del caso, Pablo Fossarolli, solicitó el sobreseimiento de la docente, aunque aún se espera una decisión del juez. Además, los dispositivos electrónicos de la vicedirectora no contenían material relacionado con abuso infantil.
Impacto en la comunidad
El abogado Ferraris destacó que en un pueblo tan pequeño como Tupungato, todos conocen la situación, lo que ha repercutido negativamente en la vida de ambas, la abuela y la nieta. «Les han arruinado la vida y la menor ha tenido que pasar por procedimientos traumáticos», aseguro Ferraris. La familia está considerando la posibilidad de mudarse de lugar debido a la situación. «Esta mujer no puede salir a la esquina a tomar un café, ni a hacer las compras».