Análisis del perfil criminal
El perito forense y psicólogo Alejandro Farji examinó el perfil criminal de Pablo Rodríguez Laurta, el individuo acusado del homicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio en Córdoba. Durante una entrevista, Farji declaró que Laurta «no es un neurótico, es un psicópata totalmente imputable».
El especialista explicó que la principal característica de la psicopatía radica en la falta de conciencia sobre su enfermedad. "Si no hay conciencia a enfermedad, no hay sentimiento de culpa, y si no hay sentimiento de culpa, no hay necesidad de castigo", precisó. Al comparar las actitudes del acusado, también destacó que presenta comportamientos característicos de los psicóticos, mencionando un ejemplo específico: «Por ejemplo, estar arriba de un tanque, quedarse viviendo ahí, hacer sus necesidades".
Importancia de la infancia
Farji subrayó el impacto de la infancia en la formación de las estructuras cerebrales que influyen en el comportamiento adulto. Afirmó que dicha estructura se establece hasta los 5 años de edad y que después de esta etapa es difícil que cambie. "Es fundamental la figura paterna en los primeros años de vida. Si este sujeto tuvo padre, el rol de este es crucial para introducir la ley y diferenciar lo permitido de lo prohibido", comentó.
El perito aclaró que su interés radica en la función del padre, no únicamente en su figura biológica, y explicó: "El objetivo, a un nivel inconsciente, de este sujeto es apropiarse del hijo, recreando lo que no tuvo".
Comportamiento de Laurta
Farji observó que Laurta se mostraba despreocupado tras haber cometido los crímenes: "Fíjense que él va caminando contento después de haber cometido tres crímenes. Y juega con el nene en la puerta, como que el resto no le importa. No tiene remordimiento", puntualizó, enfatizando que los psicópatas carecen de culpa.
En un segmento posterior de la entrevista, el perito sugirió que es posible que el abogado penalista le esté aconsejando a Laurta que simule una locura para evitar su imputabilidad. "Se llama de un delirio sistematizado, el objetivo era tener a su hijo y quedarse ellos dos solos. Algo ha pasado con el padre porque él no tiene internalizada la ley. El psicópata tiene su propia ley, su propia justicia", concluyó Farji.
"No hay remordimiento porque no hay culpa. Nunca va a sentir culpa. Porque la estructura está consolidada, cristalizada como una reacción química", finalizó el perito.
