Situación del dólar cripto antes de las elecciones
Con las elecciones legislativas a solo un día de distancia, el dólar cripto se presenta como un indicador cambiario clave sobre lo que podría suceder este lunes 27 de octubre con la moneda oficial y las cotizaciones financieras. Este sábado, el tipo de cambio a través de criptomonedas se ubicó en un promedio de $1585 en diversas plataformas, aunque durante la semana previa a las elecciones logró superar los $1600.
Características del dólar cripto
Este tipo de cambio permite acceder a divisas mediante activos digitales, operando las 24 horas del día a lo largo del año. Entre las criptomonedas más utilizadas se encuentran las stablecoins, que poseen un valor estable vinculado al dólar estadounidense. Los tokens más operados son el Dai (DAI), Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
Reacción del dólar cripto en la semana preelectoral
El 25 de octubre, el dólar cripto cotizaba a $1585,72, aunque este valor puede variar según la billetera virtual utilizada. La creciente intención de los ahorristas por dolarizarse a través de activos digitales se ha intensificado ante la incertidumbre respecto a un posible aumento del tipo de cambio.
Durante el inicio de la semana de elecciones, el mercado de criptomonedas local mostró un aumento significativo. Comenzó la semana a $1516 el lunes 21 y alcanzó un pico de $1600 el miércoles, aunque cerró en $1585 antes de la votación, registrando un incremento de más de $80 o 13% desde inicios de octubre.
Perspectivas para el día de las elecciones
El dólar cripto será el único tipo de cambio disponible incluso durante el fin de semana. Según Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, “como se ha observado en elecciones pasadas, su valor tiende a reflejar movimientos antes de abrir el mercado tradicional y a lo largo de la jornada, lo que indica el nivel de incertidumbre o confianza de los inversores”.
Colombo anticipa que las operaciones con activos digitales el domingo electoral reflejarán un comportamiento similar al de un día hábil, ya que muchos buscarán “una alternativa para proteger su patrimonio y conservar el valor de sus ahorros”. Durante las elecciones anteriores en la provincia de Buenos Aires, el interés por los activos digitales creció un 75% en pocas horas tras los resultados electorales, según datos de Lemon.
Volumen de operaciones y perspectivas del dólar oficial
El mes pasado, se registró el mayor volumen de compras de dólar cripto desde septiembre de 2024, alcanzando el 60% del total operado en la billetera digital. Durante el primer semestre de este año, las criptomonedas digitales fueron las más adquiridas en el país, representando el 85% del volumen total de operaciones, superando el 72% observado en 2024.
Se espera que el dólar oficial abra este lunes a $1515 en la venta, registrando un aumento de $40 en la semana previa a las elecciones. El dólar blue también incrementó $40, cotizando a $1525. En cuanto a los dólares financieros, el MEP aumentó un 1% y se negoció a $1549,44, mientras que el contado con liquidación (CCL) se fijó en $1567,21. A pesar de las afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la estabilidad del esquema de flotación cambiaria, persisten las inquietudes relativas a la cotización oficial.
