Un mes clave para el mercado de divisas
Con el cierre de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha revelado cifras que han captado la atención tanto de los mercados de divisas como de analistas financieros. La posición short en futuros de dólar alcanzó los 6.875 millones de dólares, un nivel no visto desde febrero de 2016, cuando llegó a los 10.982 millones de dólares.
Aumento significativo en la intervención
Este crecimiento en la posición vendedora de contratos futuros se traduce en 1.778 millones de dólares adicionales respecto al mes de agosto, lo que indica una clara aceleración en la participación del BCRA. Aunque aún está por debajo del límite de 9.000 millones de dólares establecido por el segmento A3 Mercado, la velocidad del incremento ha llamado la atención de los operativos financieros.
La sociedad de Bolsa PPI destacó que «la posición short en futuros de dólar subió de 5.097 millones de dólares en agosto a 6.875 millones de dólares«, afirmando que este es el mayor nivel desde febrero de 2016. Además, apuntó que aunque permanece por debajo del umbral de 9.000 millones, el ritmo de crecimiento es notable. En cuanto a la posición long, PPI señaló que «aumentó de 9 millones de dólares a 31 millones«, aunque mantiene una presencia marginal en el mercado.
Expectativas del mercado y análisis de consultoras
Las estimaciones de PPI sugieren que, si el aumento en el interés abierto durante octubre es, en un 90%, resultado de la intervención del BCRA, la posición short podría estar cerca de 7.200 millones de dólares. Por otro lado, el informe de Outlier prevé una reducción significativa en la brecha cambiaria y confirma el aumento en las posiciones vendidas de futuros. Según su análisis, el tipo de cambio comenzó a descender debido a posibles intervenciones del Tesoro de EE. UU. y la venta genuina observada en el mercado de futuros, estimando que las ventas sumaron cerca de 40 millones de dólares. Durante el cierre de la rueda, el tipo de cambio recuperó algunas bajas, situándose en 1.490 pesos antes de caer nuevamente a 1.479 pesos.
Movimientos en el mercado de futuros y tasa de interés
En el segmento de futuros, las tasas mostraron descensos, con las implícitas por debajo de la curva de LECAP y BONCAP. Outlier analizó que este contexto resulta favorable para operaciones de venta en el mercado spot y coberturas en futuros, indicando una notable intervención por parte del BCRA. En cuanto a las posiciones, se registraron caídas similares en octubre, lo que llevó a una variación agregada del día de +12.663 contratos y un volumen de 1.314.095.
Perspectivas y análisis futuro
A medida que estos datos emergen, el mercado sigue aplicando un intenso foco en la dinámica de intervención y en las expectativas para las operaciones futuras. A pesar de que los análisis privados y oficiales muestran discrepancias, ambos concuerdan en la magnitud de la posición vendedora alcanzada.
La intervención del BCRA parece haber marcado un periodo no observado en años, estableciendo a septiembre como un mes crucial para las estrategias del organismo monetario.
