Entrevista post-cumbre con Donald Trump
El presidente argentino, Javier Milei, ofreció este jueves una nueva entrevista televisiva tras su encuentro con Donald Trump, donde recibió el respaldo del mandatario estadounidense junto con el anuncio de un swap por 20.000 millones de dólares y la decisión del Tesoro de EE.UU. de intervenir en el mercado cambiario argentino comprando pesos.
Objetivos políticos y económicos
Milei expresó su ambición de obtener un tercio de los escaños en el Congreso durante las elecciones parlamentarias programadas para el 26 de octubre. Además, reiteró su promesa de erradicar la inflación el próximo año. También mencionó la alta probabilidad de que su asesor Santiago Caputo se integre al gabinete después de los comicios.
Conflicto durante la entrevista
Durante su charla con el periodista Esteban Trebucq en LN+, Milei mostró su molestia por las preguntas de repregunta del entrevistador, contestando con: «Deja de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente».
Esto surgió a raíz de una declaración de Trump en la Casa Blanca, donde manifestó su apoyo a Milei para las elecciones, pero advirtió que si no ganaba, Estados Unidos dejaría de respaldar a Argentina, afirmando: «si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina».
Acusación de malentendidos
Milei también se refirió a una pregunta que hizo una periodista de TN a Trump sobre las elecciones legislativas argentinas, señalando que se trató de «la malinterpretación maliciosa de una periodista descontextualizando» las palabras del presidente americano para perjudicar a su gobierno, que enfrenta dificultades en su mercado.
Cuando Trebucq le recordó que Trump publicó que se refería a las elecciones de medio término, Milei replicó: «Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarín que tiene problemas y le gusta estafar a la gente». Trebucq intentó defenderse, asegurando que no hacía tal interpretación, pero Milei insistió, mencionando que lo estaban presionando para que cediera en las comunicaciones.
Polémica con las preguntas sobre la economía
En otro momento, el presidente confundió a la reportera de TN con una periodista de Clarín, lo que generó sorpresa, considerando que al día siguiente del encuentro con Trump, Clarín había titulado citando las palabras textuales de Trump: «Milei tiene mi completo y total respaldo para estas elecciones».
A su vez, Milei cuestionó a Trebucq, como ya había hecho con Eduardo Feinmann en A24, respecto a cómo resolver la crítica situación económica de muchos argentinos, planteando: «¿Cómo querés que lo resuelva?». A lo que añadió: «Si vas a hacer el punto, empecemos a discutir cómo se resuelve. ¿Qué querés que lo resuelva como lo hizo el gobierno anterior, emitiendo 13 puntos del PBI y dejando una hiperinflación?».
Perspectivas futuras
Finalmente, Milei se refirió a la composición del futuro Parlamento y a la posible función de Caputo en el gabinete. Afirmó que el próximo Congreso será «mucho mejor que el actual», señalando un consenso sobre la necesidad de avanzar en reformas laborales y tributarias. En respuesta a una pregunta sobre si Caputo podría ocupar una función central, Milei afirmó: «Absolutamente», aunque aseguró que los cambios no se adelantan.
