Desempeño del dólar cripto y stablecoins
Luego de la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario el jueves, el dólar cripto ha experimentado una notable caída este viernes, situándose en $1.473,31. Este descenso se produce en un contexto donde se observaron pocas operaciones en el mercado oficial debido al feriado por el Día de la Raza. Tras una semana de alta tensión cambiaria, el dólar cripto, también conocido como Bitcoin, ha disminuido $52,65 (-3,6%) desde alcanzar un pico de $1.525,91, según los datos de Bitso.
Situación del dólar blue y dólar mayorista
A diferencia del mercado oficial, que permanece inactivo durante fines de semana y feriados, las stablecoins, que imitan el valor del dólar estadounidense, siguen su actividad de manera continua. Mientras tanto, el dólar blue mantiene su operativa en las cuevas de la city, y el mayor volumen de transacciones se realiza paralelamente al mercado oficial. En este sentido, el valor actual del dólar blue permanece en $1.475, el mismo que el registrado en la jornada anterior.
Intervención del Tesoro y consecuencias en el mercado
La intervención del Tesoro ha cobrado mayor importancia después de que Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., confirmara una inyección de divisas en el mercado local para la compra de activos argentinos. Estas acciones han llevado a que el dólar mayorista registre una caída de $10, cerrando en $1.420, tras haber alcanzado un máximo de $1.460 (+2,7%) durante la jornada, marcando así su primera baja diaria en dos semanas.
Asimismo, el dólar oficial minorista también ha presentado una reducción de $1,35, situándose en $1.403,54 para la compra y $1.459,28 para la venta, según el promedio del Banco Central. En el Banco Nación (BNA), el billete ha disminuido $5, cerrando a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
Con la confirmación de la intervención, los dólares financieros también han visto una significativa caída: el MEP disminuyó $87,14 (-5,7%) a $1.440,81, mientras que el CCL cayó $90,19 (-5,8%) a $1.453,22.