Home Política El gobernador de La Rioja solicita la renuncia de su gabinete tras ajustada victoria

El gobernador de La Rioja solicita la renuncia de su gabinete tras ajustada victoria

El gobernador de La Rioja solicita la renuncia de su gabinete tras ajustada victoria

Renuncia del gabinete tras las elecciones

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha solicitado la renuncia de todos los miembros de su gabinete a raíz de los resultados de las elecciones de octubre, donde su victoria fue por un margen estrecho de 932 votos. Según el escrutinio definitivo, la fuerza política Federales Defendamos La Rioja, que encabeza Quintela, obtuvo 90.892 votos en comparación con 89.960 de La Libertad Avanza.

Detalles sobre la solicitud de renuncia

Esta información fue difundida por el jefe de gabinete de la provincia, Juan Luna Corzo, a través de su cuenta de X. Luna Corzo explicó: “Por instrucción del gobernador, hoy se solicitaron las renuncias de todos los ministros, secretarios y subsecretarios de la función ejecutiva, los responsables de organismos descentralizados y los integrantes de los órganos de administración de las sociedades y empresas en las que el Estado Provincial tiene participación.” Hasta ahora, Luna Corzo es el único funcionario de alto rango que se mantiene en su puesto.

Contexto electoral y futuro político

El escrutinio final en La Rioja se destacó por ser uno de los más reñidos en el país. La Libertad Avanza lideró las votaciones hasta casi el final de la jornada electoral, pero finalmente Federales Defendamos La Rioja logró obtener una ventaja. La diferencia en el recuento provisional era de 0,3 puntos (~621 votos), que se amplió en el escrutinio definitivo. Respecto a las bancas en disputa, Gino Visconti obtuvo un escaño para LLA, mientras que Gabriela Pedrali lo hizo para el oficialismo local.

Quintela ha expresado abiertamente su crítica hacia el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, y se encuentra en una posición complicada debido a la candidatura de Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados y aspirante a gobernador, quien compitió en 2023 con el apoyo de Milei y planea hacerlo nuevamente en 2027. Este escenario plantea incertidumbres sobre el futuro político de La Rioja, que ha sido gobernada por el PJ desde 1963.

En 2023, Quintela había sido reelecto con una ventaja considerable de 20 puntos sobre Juntos por el Cambio, mientras que Menem, también participando en la contienda, obtuvo un 15,6%. A solo días de la toma de posesión de Milei, Quintela logró el respaldo del legislativo para implementar cuasimonedas, argumentando que la deuda por coparticipación generaba una “crisis” que lo forzó a reclamar ante la Corte Suprema.

La economía provincial se ha visto perjudicada por la reducción de los fondos discrecionales provenientes de la Nación durante la gestión de Milei. En septiembre de este año, tras la derrota de LLA en las elecciones provinciales en Buenos Aires, Quintela declaró que el gobierno de Milei estaba “acabado”. En sus propias palabras: «Creo que este gobierno no tiene forma de salir adelante, por el mismo sistema que ellos implementaron, que es muy grave, que habrá que investigar en su momento». Además, aseguró que los juegos financieros han desencadenado un “esquema de corrupción” que ha beneficiado a unos pocos a costa de las necesidades del pueblo argentino.

Después del triunfo electoral de LLA en las legislativas nacionales, la presidencia convocó a una reunión de gobernadores en la Casa Rosada, aunque algunos, como el bonarense Axel Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Quintela, fueron excluidos de la lista de invitados.