Home Política El Gobierno atribuye la volatilidad financiera al clima electoral y centra su atención en el viaje a EE.UU.

El Gobierno atribuye la volatilidad financiera al clima electoral y centra su atención en el viaje a EE.UU.

El Gobierno atribuye la volatilidad financiera al clima electoral y centra su atención en el viaje a EE.UU.

Volatilidad Financiera y Perspectivas Electorales

En el arranque de la jornada financiera de este miércoles, se registraron caídas en bonos y acciones debido a la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, lo que ha llevado a una tendencia de dolarización de carteras antes de las elecciones generales. Frente a esta situación, el presidente Javier Milei se reunió con su Gabinete en la Casa Rosada para discutir aspectos de la gestión nacional en la recta final de la campaña.

Reuniones del Gabinete bajo Estricto Hermetismo

Estas reuniones se llevan a cabo con un gran secreto y, aunque los detalles no se divulgan, varios asistentes señalaron que Milei “es consciente del panorama” actual, atribuyendo la volatilidad a la cercanía de las elecciones. La expectativa es que esta situación continúe hasta que se lleven a cabo los comicios.

Desde el Gabinete no se anticipan anuncios significativos. En el ámbito político, se están realizando gestiones con figuras como el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes mantienen reuniones con varios gobernadores y miembros de la oposición. Se prevén llamados a amplias coaliciones después de las elecciones de octubre, ya que muchos de estos actores políticos están en competencia directa con La Libertad Avanza.

Política Económica y Viaje a Estados Unidos

En cuanto a asuntos económicos, el Gobierno planea no efectuar cambios en la política cambiaria. Este aspecto queda sujeto a las decisiones que tome Milei junto a su equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Aunque circulan especulaciones sobre el futuro de estas políticas, cualquier anuncio relevante se maneja con gran discreción.

Uno de los momentos claves podría ser el viaje de Milei a Estados Unidos para una reunión bilateral con el presidente Donald Trump. Según indicó el vocero presidencial durante una conferencia, “el canciller Werthein me adelantó que se van a abordar todos los temas, que van desde la economía, la energía y todas las aristas que involucran a Argentina y su relación con Estados Unidos y el mundo”.

Detalles de la Reunión de Gabinete

La reunión del Gabinete tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y duró aproximadamente dos horas. Además de la mayoría de los ministros, participaron Guillermo Francos, varios secretarios presidenciales y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Esta reunión no fue una convocatoria repentina; ya se acordó que se realizarán todos los miércoles, un día después de las discusiones políticas que Milei lleva a cabo con su círculo más cercano.

En octubre, el Gobierno se encuentra en las últimas semanas de campaña, en medio de una fuerte volatilidad e incertidumbre sobre el resultado electoral. La Libertad Avanza está revaluando su estrategia en comparación con meses anteriores. Milei ha instado a sus ministros a recuperar la esencia de sus intervenciones.

Actividades de Campaña y Sus Alteraciones

Particularmente, el presidente estuvo el lunes en Tierra del Fuego y planea realizar visitas dobles a Paraná (Entre Ríos) y a una ciudad de Santa Fe, donde las actividades fueron reprogramadas para el sábado debido a que la presentación del proyecto de reforma del Código Penal se realizará este viernes en la cárcel de Ezeiza, en lugar de en Santa Fe. Se ha confirmado que el primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert, no estará presente en San Isidro debido a su situación mediática relacionada con el narcotráfico. Fuentes cercanas a Milei aseguran que “no ha estado ni está en estudio un cambio en la composición de las listas”.