Confirmación de la renuncia de Gerardo Werthein
Minutos después de que se anunciara que Gerardo Werthein había presentado su renuncia al presidente Javier Milei, dejándolo como ministro de Relaciones Exteriores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su pesar por la decisión. Francos describió a Werthein como un «funcionario muy valioso» y «artífice fundamental» en la construcción de la relación con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Valoración de la gestión de Werthein
«Es una lástima, es una decisión personal de alguien que está por encima de todo», comentó Francos, quien destacó el impacto positivo que tuvo Werthein en su gestión, mencionando que «aportó mucho» y que fue clave en las reuniones del Presidente con Trump. Además, enfatizó que Werthein había sido un «funcionario muy valioso» en diversas negociaciones con Estados Unidos.
Transición y futuros planes
La salida oficial de Werthein está programada para el próximo lunes, justo después de las elecciones legislativas nacionales. A pesar de dejar el Palacio San Martín, Werthein ha expresado su deseo de seguir colaborando desde otra posición. Como indicó Francos, «él ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda».
Críticas y contexto político
La renuncia de Werthein no sorprendió en la Casa Rosada, especialmente tras las críticas que enfrentó por parte de algunos sectores del Gobierno, quienes lo señalaban como responsable de las consecuencias negativas de los comentarios de Trump relacionados con el apoyo financiero estadounidense, condicionado a los resultados de las elecciones del 26 de octubre.
- Fuentes gubernamentales mencionaron que«a veces puede tornarse intolerable» lidiar con las críticas provenientes de figuras dentro del Gobierno.
- Parte de la controversia concierne a comentarios realizados por Daniel Parisini, conocido en X como Gordo Dan, quien cuestionó la falta de comunicación de la cancillería respecto a la naturaleza de las elecciones.
Por su parte, la gestión ha sido descrita como «una trituradora de carne», pues se enfrenta a la oposición, el periodismo y en ocasiones a la Justicia, lo que ha llevado a la consideración de que es «intolerable» no solo las críticas externas, sino también las internas.
Un breve pero significativo paso por la cancillería
Werthein permaneció menos de un año como canciller. Asumió el cargo el pasado mes de noviembre, reemplazando a Diana Mondino, quien fue destituida por Milei tras votar en contra del bloque de Estados Unidos a Cuba. Antes de su nombramiento, Werthein, que ejercía como embajador argentino en Washington, ya poseía experiencia en roles diplomáticos significativos, acompañando a Milei en eventos como el G7 en Italia y una reunión bilateral con Emmanuel Macron en París.
