Medidas del Banco Central para frenar la brecha cambiaria
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido reimplementar una restricción cruzada que prohibe a los compradores de dólar oficial operar con instrumentos financieros como el contado con liquidación y el dólar MEP durante un plazo de 90 días. Esta medida busca controlar las distorsiones que han surgido en el mercado cambiario recientemente.
Detalles de la restricción
La nueva normativa, publicada bajo la Comunicación “A” 8336, modifica las reglas cambiarias y entra en vigor de inmediato. Previamente, esta restricción tuvo aplicación durante episodios pasados de control cambiario, conocidos como “cepo cambiario”. Así lo explicó Santiago Bausili, director de la entidad.
- Los compradores de dólar oficial no podrán volcar esos dólares en el mercado MEP o de contado con liquidación durante 90 días.
- La restricción será mutua; quienes operan en los mercados financieros también quedarán inhabilitados para acceder al mercado de dólar oficial por el mismo período.
Esta limitación ya era vigente para las personas jurídicas y ahora se extiende a las personas humanas. Según indicó el BCRA, “las personas pueden comprar dólares para ahorrar, pero no pueden utilizarlos para abastecer el mercado financiero”.
Contexto del mercado cambiario
En las últimas semanas, la volatilidad cambiaria ha provocado que la cotización oficial y los precios de los dólares financieros comiencen a separarse, sugiriendo la reaparición de una brecha cambiaria. Ante el nerviosismo del mercado, muchos operadores han optado por comprar dólares en el MEP o el contado con liquidación, dado que estos métodos son menos burocráticos que acceder al mercado oficial. Estas brechas han reactivado las operaciones de arbitraje, donde se compra en un mercado donde el dólar es más barato para venderlo en otro más caro.
Si bien las operaciones de arbitraje no generan un costo directo para el BCRA, el riesgo se presenta cuando se venden reservas en el mercado oficial, como ocurrió en días recientes, cuando se superaron los USD 1.100 millones en ventas antes de un anuncio de apoyo del Tesoro de Estados Unidos.
Ante este escenario, el BCRA ya había implementado medidas la semana pasada, introduciendo la restricción cruzada solo para un grupo selecto de personas físicas relacionadas con el ámbito financiero. Ahora, la restricción aplica para todos los ahorristas y funcionarios.
Noticia en desarrollo