La postura del Gobierno argentino
El Gobierno argentino ha confirmado que se mantendrá el esquema de retenciones cero hasta el próximo 31 de octubre, a pesar de las declaraciones del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. Este funcionario del gobierno de Donald Trump indicó que están colaborando con Argentina para eliminar la exención fiscal que beneficia a los productores de materias primas que efectúan conversiones de divisas, como parte de un acuerdo de ayuda financiera.
Reacción en el ámbito local
Desde Balcarce 50, sede del Gobierno, se interpreta que el mensaje de EE.UU. busca presionar para que se incrementen nuevamente las retenciones, en vista de que Trump considera que estas tarifas favorecen a China y afectan a sus propios productores. Recientemente, Beijing ha adquirido al menos diez cargamentos adicionales de soja argentina tras la suspensión de aranceles, aprovechando la guerra comercial con Estados Unidos, su segundo mayor proveedor.
Medidas anunciadas por el Ejecutivo
Este lunes, el Ejecutivo nacional comunicó la eliminación temporal de retenciones sobre las exportaciones de granos, así como de carne bovina y aviar. Esta medida tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de dólares en el mercado oficial, tras la necesidad del Banco Central de vender más de 1.100 millones de dólares la semana pasada para mantener el precio del dólar en el límite superior de la banda cambiaria.
En la Casa Rosada, se asegura que la baja de las retenciones concluirá a fines de octubre y que se lo informará a los equipos técnicos de EE.UU. en un contexto de «buenos términos». Además, se recalca que los desembolsos del Tesoro, ya sea por el swap de monedas o una línea de crédito, no están condicionados a decisiones sobre la reducción de impuestos.
El Gobierno mantendrá el esquema de retenciones cero hasta el 31 de octubre a pesar del mensaje proveniente de EE.UU.