Home Sociedad El mirador del Obelisco de Buenos Aires se abrirá al público este sábado: detalles clave

El mirador del Obelisco de Buenos Aires se abrirá al público este sábado: detalles clave

El mirador del Obelisco de Buenos Aires se abrirá al público este sábado: detalles clave

Una nueva experiencia en el Obelisco

Por primera vez desde su inauguración, el Obelisco de Buenos Aires permitirá a los visitantes acceder a su mirador de forma regular a partir de este sábado 1 de noviembre. Esta iniciativa transformará la interacción de residentes y turistas con uno de los monumentos más simbólicos de la capital argentina. El mirador, ubicado a 67,5 metros de altura, ofrecerá vistas panorámicas de 360 grados sobre la ciudad, reafirmando el Obelisco como un ícono urbano de proyección internacional y renovando la oferta cultural y turística de Buenos Aires.

Acceso y recorrido al mirador

El acceso ha sido diseñado cuidadosamente para mantener la integridad del Obelisco, que tiene una historia de 89 años y se considera un símbolo de la identidad porteña. El recorrido inicia con ocho escalones que llevan a un ascensor interno con capacidad para cuatro personas. Este ascensor cuenta con un lateral vidriado que permite observar el interior del monumento durante el trayecto y está equipado con una pantalla informativa. Realiza el ascenso en aproximadamente un minuto hasta el nivel 55. A partir de ahí, los visitantes deberán subir una escalera caracol de 35 peldaños para alcanzar el mirador. La duración total de la visita es de 20 minutos.

Vistas panorámicas y contenidos

En el mirador, se encuentran cuatro ventanas orientadas hacia distintos puntos cardinales que brindan una visión única del centro de la ciudad. La experiencia se complementa con una narración sobre la historia y la cultura local durante el recorrido. Desde la ventana norte, se puede observar el río, mientras que la vista hacia el este permite apreciar no solo el agua, sino también los carteles luminosos de la Avenida Corrientes, que se iluminan al caer la noche. Esta perspectiva incluye:

  • El amplio trazado de la avenida más ancha del mundo.
  • El movimiento constante de vehículos y los árboles que embellecen el entorno urbano.
  • Las copas de la Diagonal Norte y el imponente Palacio de Tribunales.
  • El chalet construido por un mueblero español, inspirado en los de Mar del Plata.
  • Los teatros y el perfil de Eva Perón en el antiguo Ministerio de Obras Públicas.

Esta experiencia también muestra detalles como las cúpulas con reloj de aguja y la ropa tendida en las terrazas, una imagen poco común en el Microcentro porteño.

Un cambio significativo en el acceso

Hasta ahora, solo era posible acceder al punto más alto del Obelisco tras subir 206 escalones de una escada marinera, lo que limitaba la experiencia a un público muy restringido. Durante una apertura especial entre el 1 y el 4 de mayo, cerca de 500 visitantes pudieron probar el nuevo recorrido. Este consiste en ocho escalones iniciales, seguido de un ascensor de 55 segundos y otros treinta escalones en caracol hasta alcanzar la cima y disfrutar de la ciudad desde una perspectiva inigualable.

Por cuestiones técnicas y de seguridad, el mirador no será accesible para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Sin embargo, se está trabajando en una experiencia de realidad virtual que permitirá a este público explorar la historia y evolución del Obelisco de manera inmersiva.

Días, horarios y precios de la experiencia

El Mirador Obelisco estará disponible todos los días entre las 9 y 17 horas. Las entradas se podrán adquirir próximamente en la web miradorobelisco.com.ar o de forma presencial en los stands ubicados en la intersección de la Avenida Diagonal Norte y la Avenida 9 de Julio. El precio será de $18.000 para residentes argentinos (presentando documento), y de $36.000 para no residentes. Los jubilados y niños de entre 4 y 11 años tendrán un descuento del 50%, mientras que los menores de 4 años ingresarán sin costo. En caso de condiciones climáticas adversas o eventos sociales que puedan impedir el acceso, las entradas podrán ser reprogramadas o se realizará un reembolso.