Home Sociedad El Papa León XIV rechaza la creación de un «Avatar» a través de Inteligencia Artificial

El Papa León XIV rechaza la creación de un «Avatar» a través de Inteligencia Artificial

El Papa León XIV rechaza la creación de un «Avatar» a través de Inteligencia Artificial

La postura del Papa sobre la Inteligencia Artificial

El Papa León XIV, reconocido matemático, ha expresado su negativa a tener un «Avatar» generado por Inteligencia Artificial (IA), argumentando que esta tecnología, aunque prometedora, encierra riesgos significativos. Durante una reciente entrevista, el pontífice reveló que alguien le había solicitado la autorización para crear una versión digital de él que permitiera a los usuarios interactuar directamente a través de un sitio web.

El Papa compartió su decisión rotunda: «Les dije que no voy a autorizar eso«. Afirmó que la representación de su figura a través de un Avatar no es apropiada, destacando que «si hay alguien que no debería ser representado por un Avatar, me parece, es el Papa». Sin embargo, también mencionó que no está en contra de la IA en sí.

Los peligros de la IA

En una conversación con el Papa Robert Prevost, este indicó que la IA ha generado avances significativos, especialmente en el ámbito médico, pero también advirtió sobre los peligros inherentes: «Terminas creando un mundo falso y te preguntas: ‘¿Cuál es la verdad?'». Durante su primera entrevista publicada como libro en Lima, Perú, Prevost subrayó que la velocidad del desarrollo de la IA es alarmante y que la Iglesia debe intervenir para salvaguardar los valores humanos ante el predominio del mundo digital.

León XIV enfatizó que la esencia de la vida humana no radica en la IA, sino en las conexiones entre las personas y en reconocer en esas interacciones la presencia de Dios. También subrayó que será difícil discernir el papel de Dios en la IA y en valores fundamentales como el respeto mutuo, la unidad familiar, la igualdad y la paz.

Propuesta de una encíclica

Se anticipa que el Papa Prevost proponga una encíclica que aborde los desafíos que plantea la IA, centrándose en los derechos de los trabajadores y la justicia social dentro de un contexto de «nuevo humanismo digital». León XIV, siendo el primer pontífice con un laurel en matemáticas, se muestra consciente de la transformación tecnológica y su impacto en el trabajo.

El Papa ha resaltado recientemente que un progreso incontrolado puede acarrear consecuencias perjudiciales y ha abogado por una cooperación global y la solidaridad en un uso ético y responsable de la IA.

Esta iniciativa podría asemejarse a la Rerum Digitalium, en un intento de actualizar el mensaje del Papa León III, ayudando a preservar la integridad espiritual y la fe en un mundo cada vez más digital. León XIV ha puesto énfasis en el peligro de una dependencia excesiva de la IA, que podría disminuir la autonomía en la toma de decisiones y en la acción responsable.