El éxito del velero en Francia
El velero argentino «Matrero» ha logrado un notable desempeño en su reciente paso por la Costa Azul, donde se alzó con tres trofeos en competiciones de prestigio. Durante su participación en este circuito, que ha sido ampliamente comentado, se puso a prueba tanto la destreza como las decisiones de la tripulación frente a rivales de renombre.
Competencia de alto nivel
Entre los oponentes se encontraron embarcaciones como “Il Moro de Venezia” de Massimiliano Ferruzzi, “Sagittarius” de Thierry Laffite y “Ojala’II” de Michele Frova. La última contienda de esta campaña se llevó a cabo en Les Voiles de Saint-Tropez, donde «Matrero» alcanzó un destacado segundo lugar, replicando su éxito del año pasado en 2024.
Detalles de la regata
A pesar de que «Il Moro» y «Matrero» estaban empatados hasta el día anterior, la falta de viento el sábado impidió que se definieran las posiciones en el mar. Por ello, el comité del torneo tuvo que recurrir a los puntajes previos para determinar el ganador de la categoría Classic IOR, resultando en el segundo puesto para el equipo argentino. Rafael Pereira Aragón, propietario y navegante del velero, expresó: «Lo estamos celebrando porque St-Tropez no es la regata más exigente, es un fabuloso show de la vela donde coincidimos en el mar los barcos más modernos con otros que tienen más de 130 años. ¡Es la evolución del yachting en vivo!»
Logros previos
En cuanto a sus logros previos, «Matrero» se consagró campeón en las Régates Royales de Cannes el pasado 27 de septiembre, tras un ajustado programa que abarcaba cinco jornadas de competencia. Al día siguiente, se coronó líder en la categoría Classic IOR de la regata Coupe d’Automne del Yacht Club de France, que cubrió una distancia de 25 millas náuticas entre el pintoresco puerto de Cannes y el antiguo puerto de Saint-Tropez.
Reflexiones del timonel
Martín Busch, el timonel de «Matrero», compartió su satisfacción: «Desde la primera carrera mantuvimos la constancia y optamos por ser perseverantes, ‘cabezas duras’, diría mi viejo. El propósito que nos habíamos fijado lo tuvimos hasta último momento y quedamos con un saldo espectacular. El equipo demostró una vez más su alto nivel, así que estamos muy contentos por conseguir tres premios en estos 12 días de enfrentar tres regatas diferentes».
La tripulación de «Matrero»
El velero, que mide 15 metros de eslora y 4 metros de manga y pertenece al Club Náutico San Isidro (CNSI), contó con una tripulación de experimentados marineros, incluyendo a Rafael Pereira Aragón, Martín Busch y Sebastián Córdoba, entre otros destacados participantes.