Fecha de elecciones en Chile
Las elecciones presidenciales en Chile se llevarán a cabo el domingo 16 de noviembre. Durante este evento, los ciudadanos habilitados para participar en la votación tendrán la oportunidad de elegir entre ocho candidatos que buscan suceder al actual presidente, Gabriel Boric.
Se estima que alrededor de 15 millones de votantes estarán en condiciones de ejercer su derecho al voto en esta jornada electoral. Además de la elección presidencial, en esta ocasión se renovarán todas las bancas de la Cámara de Diputados, que son 155, así como 23 de los 50 escaños del Senado.
Candidatos a la presidencia
Según las encuestas, los principales contendientes en esta elección incluyen a:
- Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile)
- José Antonio Kast (Partido Republicano)
- Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente / Chile Vamos)
- Franco Parise Fernández (Partido de la Gente)
- Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente)
- Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario)
- Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente)
- Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente)
Eventual segunda vuelta
Si ninguno de los candidatos logra obtener la diferencia necesaria para asumir el Poder Ejecutivo, se realizará una segunda vuelta, programada para el domingo 14 de diciembre.
Información sobre el voto desde Argentina
De acuerdo con el consulado chileno, podrán votar todos los ciudadanos chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el extranjero. El voto para estas elecciones es presencial y voluntario, aplicándose únicamente a la elección presidencial y a una posible segunda vuelta.
El cronograma electoral señala que el 16 de noviembre, las oficinas electorales en el extranjero funcionarán según los horarios establecidos para cada ciudad y país, como determine el Consejo Directivo del Servicio Electoral.
Pasos para votar en el extranjero
Los chilenos que deseen votar desde el exterior deben acudir personalmente a un local de votación correspondiente. El procedimiento es igual al de Chile, requiriendo un lápiz y cédula electoral que se proporciona en la Mesa Receptora de Sufragios.
¿Quiénes pueden votar desde el extranjero?
Podrán votar aquellos que estén habilitados y se encuentren en el padrón de electores en el extranjero, según lo estipulado por el Servicio Electoral.
Para participar, es necesario revisar los datos electorales utilizando el RUN (Rol Único Nacional), que es el número de identificación personal.
